Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Terna para magistrados en una violación a la Ley 3 de 3, lideresa sindical.

Terna para magistrados en una violación a la Ley 3 de 3, lideresa sindical.

#PoderJudicial | La secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, externó públicamente que... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 30 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova, actual consejero de la Judicatura, cuenta con antecedentes de denuncia por violencia familiar

La secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, externó públicamente que el consejero de la judicatura Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova, con antecedentes de denuncia de violencia familiar, forme parte de la terna para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia, lo que contradice la Ley 3 de 3 contra la violencia de género.

“Cuando se le nombró como consejero de la Judicatura muchas asociaciones no estuvieron de acuerdo con este nombramiento, sobre todo porque va contra la Ley 3 de 3, que impide que personas con antecedentes de violencia ocupen cargos públicos”, comentó la lideresa, quien adelantó que como organización tomaran algunas acciones para que sujetos como él no ocupen cargos en la toma de decisiones.

Mendoza Casona junto Ermilo Antonio Bolio Pérez y José René Sánchez Gil están en la terna para asumir la nueva magistratura, situación que Luisa Martín señaló su doble inconformidad, pues el consejero tiene antecedentes de denuncia por violencia intrafamiliar y hoy día en el Poder Judicial se requieren más juzgados de primera instancia y personal, no magistraturas.
“Es una burla que estén mandando ternas de magistrados cuando hemos dicho que lo que hace falta es más personal en los Juzgados de primera instancia, además pedimos que atiendan nuestras solicitudes para tener condiciones más dignas”, comentó la lideresa sindical, quien ayer miércoles estuvo presente en el Recinto Legislativo.

Hasta ahora no nadie atiende sus peticiones, pese a que comienzan a verse perjudicada la salud de sus agremiados, pues hace falta más personal, lo cual está ocasionando que los trabajadores se sientan como esclavos al estar sacando las extenuantes cargas de trabajo.

En algunos juzgados, como el de Umán se tiene cinco técnicos que atienden 600 expedientes por día y no se dan abasto, por lo que considera injusto que un magistrado gane hasta 120 mil pesos mensuales y cerca de 122 personas que atienden el trabajo directo de litigantes ganan un salario mínimo.

Estaba presupuestado para este año la creación de siete nuevos juzgados, los cuales hasta el momento no han sido abiertos, por lo que les sorprende que ahora haya una terna para magistrados, recordó Luisa Puc, quien entregó un oficio a las y los legisladores para exponerle la situación que atraviesan como trabajadores del Poder Judicial, ya que consideran viven diversas violencias laborales y al mismo tiempo piden un aumento salarial hasta del 16%.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail¿Un Poder Judicial a modo o avance en la modernización? Diputado panista reconoce la eficiencia de los magistrados. Default ThumbnailAnte la negativa del Poder Judicial, Sindicato Progresista anuncia huelga en juzgados. Default ThumbnailTrabajadores del Poder Judicial se van de huelga; Sindicato Progresista solicita un incremento salarial digno. Default ThumbnailTrabajadores del Poder Judicial de Yucatán protestan por salarios justos.

Sigue leyendo

Anterior: La Semarnat calla ante denuncias de sus trabajadores.
Siguiente: Buscan que jóvenes aprendan en el sector restaurantero con el ‘Emprendimiento Escuela de Cocina con Causa’.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d