Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Taxistas de Yucatán externan su desacuerdo con la imposición de Va-y-ven

Taxistas de Yucatán externan su desacuerdo con la imposición de Va-y-ven

#Denuncia I Los representantes de varias agrupaciones concesionarias del Servicio del Transporte Público de Pasajeros externaron su malestar y oposición a las rutas que ofrecerá Va-y-Ven en los municipios de Umán, Kanasín, Motul, Progreso, Tekax y Valladolid. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 4 abril, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_2686-1.jpg

Los representantes de varias agrupaciones concesionarias del Servicio del Transporte Público de Pasajeros externaron su malestar y oposición a las rutas que ofrecerá Va-y-Ven en los municipios de Umán, Kanasín, Motul, Progreso, Tekax y Valladolid. 

En el escrito, solicitaron a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) lo siguiente: obtener vehículos eléctricos nuevos con un subsidio del 50% para mejorar el transporte a los usuarios mediante convenios transparentes con las agrupaciones de los taxistas.

“Las autoridades dicen que hay pasaje para todos, pero los dueños de Va y Ven, con todo el dinero del que disponen dicen quítense todos, son mías las plazas y todas las rutas”, afirmaron en el documento entregado.

Con los vehículos actuales no pueden luchar en igualdad de condiciones con Va-y-Ven; aunque están de acuerdo con la modernización, comodidad y seguridad en el servicio del transporte de pasajeros. 

Rechazan concesionarios foráneos

En lo que si externaron su rechazo es que se trajeron empresas foráneas a las que les dieron las rutas, construyeron con dinero público toda la infraestructura y vialidades, le hicieron una ley a modo, en vez de ayudar y apoyar a los concesionarios taxistas de la entidad. 

Pese a que ellos y sus familias son los afectados, las autoridades en movilidad nunca los consideraron cuando se acordó introducir camiones y servicio de Va y Ven en los municipios antes mencionados. 

“Es una injusticia inmoral, en la que llevamos como pueblo y taxistas indígenas mayas, todas las de perder por la discriminación y segregación racial de la que siempre hemos sido víctimas por parte de algunas autoridades y empresarios, que, con el pretexto de la modernización y comodidad arrasan con nosotros y nuestras fuentes de vida”, denunciaron públicamente. 

Las autoridades emprendieron una campaña de desgaste contra los taxistas; pues, a pesar de los constantes aumentos del precio de las gasolinas, seguros de los vehículos, mantenimiento y refacciones para los taxis en los últimos cinco años, no autorizan ningún aumento en las tarifas de pasajeros.

Aunado a los gastos necesarios para la operatividad de las unidades, cada chofer de taxis colectivos tiene que hacer pagos de Derechos, refrendos en tarjetas de circulación, tarjetón, verificaciones de los vehículos, anticontaminantes, permisos y emplacamientos del servicio público, cuyos precios aumentaron considerablemente, así como una larga lucha por la renovación de las concesiones de los socios, añadió el escrito. 

Por lo anterior subsisten en  una precaria situación y no cuentan con dinero para el enganche de un nuevo vehículo, por lo que hacen un llamado a no ser desplazados y exigen respeto y solución a su favor en esta situación.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Se duplican los casos de contagios del personal de salud de la sección 67Se duplican los casos de contagios del personal de salud de la sección 67 El CRIT Yucatán busca “padrinos Yucatán”El CRIT Yucatán busca “padrinos Yucatán” Realizan Fundación IMSS y el Seguro Social Primera Carrera con Causa Mi Lucha es Rosa para fomentar actividad física y prevenir enfermedades Realizan Fundación IMSS y el Seguro Social Primera Carrera con Causa Mi Lucha es Rosa para fomentar actividad física y prevenir enfermedades  img_2254-1.jpgSe mantiene a la vanguardia IMSS Yucatán con tecnología de punta en Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica

Sigue leyendo

Anterior: El Papa Francisco nombró al Padre Víctor Carabés como nuevo obispo de Tenancingo
Siguiente: Poniente dé Yucatán espera con ansias el cambio verdadero con Huacho y candidatas de sigamos haciendo historia

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos