


Mérida, Yucatán, 29 de marzo de 2023.- Doña Ligia es jubilada y a sus 62 años todavía le faltaba liquidar 360 mil pesos de su crédito Infonavit, lo que para ella era un dolor de cabeza en sus circunstancias. Sin embargo, al cambiarse a pesos con el programa Responsabilidad Compartida, su deuda redujo seis veces y ahora le resta cubrir solo 25 mil pesos, sin el riesgo de que la cuenta vuelva a subir.
Casos como el de ella son una realidad, con el impulso que Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, le ha dado al esquema, pues al reestructurar la hipoteca, el saldo, las mensualidades y la tasa de interés bajan, haciendo posible liquidar el monto en menos tiempo.
“Me siento contenta porque no me lo esperaba, me siento muy aliviada porque ya sé cuándo voy a dejar de pagar. Antes cada año iba a preguntar cuánto debía, porque de 60 mil que me dieron de crédito subió seis veces más y no encontraba salida, pero ahora puedo estar tranquila”, dijo doña Ligia.
Al platicar con la beneficiaria, el funcionario federal le comentó que se está dando una fuerte difusión al esquema, para que cada vez más familias tengan estos beneficios y dejen de padecer con los créditos que subían desproporcionadamente en administraciones pasadas. Por ello, invitó a quienes faltan por hacer este trámite a realizarlo.
“Doña Ligia trabajó mucho tiempo en una fábrica de condimentos y gracias a los beneficios que tuvo pudo sacar su casa, pero estaba sufriendo con esos créditos impagables del Infonavit y ya no sabía qué hacer hasta que conoció el programa Responsabilidad Compartida y dentro de poco ya va tener un patrimonio seguro.
Estas historias las vamos a seguir dando a conocer y qué bueno que nos abren las puertas los trabajadores, porque el Infonavit ya cambió, ahora sí está al servicio de las y los trabajadores”, aseguró Castro Vázquez.