Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Sinergia entre la UADY-Segey para promover las matemáticas entre la niñez y juventud

Sinergia entre la UADY-Segey para promover las matemáticas entre la niñez y juventud

#Educación I Con el objetivo de promover y difundir que más estudiantes de Educación Básica se interesen en las matemáticas, con énfasis en impulsar la creatividad y el ingenio en vez de la mecánica y la memorización, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), firmaron la Carta de Intención de Motivos para la realización conjunta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Yucatán 2024. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 17 julio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
6ba2e817-081f-41df-86e8-903f30b0ae40-1.jpg

Firman Carta de Intención de Motivos para la realización conjunta de la Olimpiada de Matemáticas

Con el objetivo de promover y difundir que más estudiantes de Educación Básica se interesen en las matemáticas, con énfasis en impulsar la creatividad y el ingenio en vez de la mecánica y la memorización, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), firmaron la Carta de Intención de Motivos para la realización conjunta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Yucatán 2024.

En el acto de firma, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, destacó que la colaboración entre ambas instituciones será de gran beneficio para el desarrollo académico y personal tanto de docentes como de estudiantes desde cuarto grado de primaria hasta segundo de bachillerato para potenciar su conocimiento en la materia.

“Es importante difundir estos certámenes para que año con año incremente el interés de las y los estudiantes, de esta manera seguirán cosechando más triunfos para Yucatán, porque nuestras niñas, niños y jóvenes tienen el potencial para poner en alto el nombre de nuestro Estado” agregó.

Durante el evento el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, recordó que el objetivo de esta olimpiada es generar el interés de los jóvenes por las matemáticas con el propósito que el estado prospere, “las matemáticas le van a servir en cualquier aspecto de su vida, esta conjunción de esfuerzos va a rendir muchos frutos que beneficiará a todos” mencionó.

Recordó que la Olimpiada de Matemáticas cumple 38 años en 2024, y año con año ha ido extendiendo su alcance, por lo que actualmente pueden participar estudiantes desde el cuarto grado de primaria hasta segundo de bachillerato.

Cabe destacar que el certamen, cumple 38 años de realizarse, de los cuales 30 se ha realizado de forma conjunta entre la la Segey y la Facultad de Matemáticas de la UADY, constituyéndose en una oportunidad para que los estudiantes de alto rendimiento puedan desarrollarse, acceder a becas y otras oportunidades académicas para mejorar su futuro.

Del mismo modo, Ernesto Guerrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas, resaltó que, como fruto de la colaboración efectiva entre ambas instituciones, la Olimpiada de Matemáticas busca también despertar el interés de estudiantes, sobre todo niñas y jóvenes en carreras afines como las licenciaturas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Este año, la Olimpiada obtuvo la participación de más de 20 mil niñas, niños y jóvenes que de manera voluntaria y entusiasta deciden participar, teniendo como resultado la premiación de 35 estudiantes ganadores de nivel Primaria, 39 de Secundaria y 33 de Bachillerato. Para la selección de los ganadores, en el caso de Educación Básica, se realizan en las etapas de Escuela, Zona, de Región y Estatal, en el caso de Media Superior, se divide en las etapas Escuela y Estatal.

Los ganadores inician un proceso de preparación intensa durante varios meses para poder clasificar y participar en tres exámenes de nivel nacional: Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada de Matemáticas, Concurso Nacional de la Olimpiada para Educación Básica y Concurso Nacional de la Olimpiada de Matemáticas.

Es importante resaltar que Yucatán es reconocido a nivel nacional e internacional por el alto nivel de formación de alumnas y alumnos en matemáticas, como es el caso de los estudiantes yucatecos de nivel Primaria y Secundaria, José Antonio Bernal Massa, Víctor Gerardo Vázquez Basto y Dana Karen Medina González, quienes representarán a México en la International Mathematics Competition (IMC) 2024 que se llevará a cabo en Lucknow, India, el próximo 24 de julio, tras su participación en la Olimpiada Estatal del año pasado.

En el evento también estuvieron presentes el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar; la directora General de Educación Básica, Linda Floricely Basto Ávila; el delegado de la Olimpiada de Matemáticas en Yucatán, Pedro Sánchez Salazar; el coordinador del Programa de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente, Jesús Darío Loeza Uc, entre otros.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El norte de Mérida es prioridad para la inversión pública: PANEl norte de Mérida es prioridad para la inversión pública: PAN Operativo de Mejora a la red eléctrica en el Fraccionamiento Chenku en Mérida, YucatánOperativo de Mejora a la red eléctrica en el Fraccionamiento Chenku en Mérida, Yucatán Default ThumbnailAMLO está «lleno de orgullo” tras la primera derrota del Plan B Default ThumbnailLíderes de la CIOAC se reunieron con la diputada Cecilia Patrón Laviada

Sigue leyendo

Anterior: En Casa Otoch, niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado ya disfrutan de nuevas y mejores instalaciones
Siguiente: Mérida, ciudad comprometida con el cuidado del medio ambiente

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán hace historia con programa de inclusión que beneficia a más de 31 mil personas con discapacidad

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Reconocen a padres trabajadores del Congreso de Yucatán en emotivo desayuno

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Mujeres promotoras del cambio: Yucatán capacita a 100 lideresas contra la violencia de género

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsa Mérida a pequeños negocios con nuevos créditos para emprendedores

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d