Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Sin nuevos impuestos ni derechos para los yucatecos en 2024.

Sin nuevos impuestos ni derechos para los yucatecos en 2024.

#Impuestos2024 | Los diputados del PAN y Nueva Alianza aprobaron el dictamen del paquete fiscal 2024 para Yucatán en el que no se incluyen nuevos impuestos, derechos ni... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 2 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

En los egresos, poco más de 10 mil millones de pesos serán destinados para cinco organismos autónomos.

Los diputados del PAN y Nueva Alianza aprobaron el dictamen del paquete fiscal 2024 para Yucatán en el que no se incluyen nuevos impuestos, derechos ni aprovechamientos. La diputada morenista Alejandra Novelo Segura, quien votó en contra, en cinco ocasiones pidió más tiempo para el análisis por considerar la premura para su aprobación, pero sus propuestas fueron desechadas.

El diputado Rafael Echazárreta Torres, también del Grupo Parlamentario de Morena, externó su inconformidad que poco más de 10 mil millones de pesos sean asignados para cinco organismos autónomos, entre ellos la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), que ejercerá para 2024 unos dos mil 454 millones de pesos.

También criticó que no hubo aumentos considerables para la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), por mencionar algunos casos, así como la reducción de unos 40 millones a la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

“Esta administración no ha hecho obra pública de impacto social. Todas las obras son del Gobierno Federal como Parque La Plancha, Tren Maya, Hospital Agustín OʼHorán y rescate del hospital del IMSS”, abundó el asambleísta, que en otro tema pidió asignar más recursos para la protección del agua.

Durante otro punto de la Comisión, la diputada Alejandra Novelo propuso que los paquetes fiscales de los otros 105 municipios sean votados uno por uno, pero fue desechada por mayoría los legisladores del PAN y Nueva Alianza.

Comparecencia de funcionarios estatales

Previamente, en comparecencia ante los asambleístas que integran la citada Comisión, el titular de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, afirmó que para 2024 los contribuyentes yucatecos no pagarán impuestos ni derechos de nueva creación ni modificaciones en las tazas existentes.

Por su parte, el secretario de la Administración y Finanzas Roberto Suárez Codwell señaló que el proyecto de ingresos de 2024, en términos reales, crecerá de 1.2% en comparación con años anteriores. “La manera, en cómo se construye el presupuesto, con los ingresos de Japay, tarifa del transporte público, todos los ingresos que forman parte del patrimonio de las entidades y no se agregan dentro del presupuesto que distribuimos”, dijo.

Añadió: “La manera de presupuestar, primero con los cálculos de Hacienda, que a su vez estimó, en términos reales, una menor recaudación federal del IVA e ingresos petroleros para el próximo año en comparación con 2023. Esto por fórmula impacta a los fondos de participación, aportaciones y algunos convenios. Eso hace que, en términos reales, estemos por debajo del año anterior”.

El ejercicio fiscal 2024, el Estado calcula obtener ingresos por la cantidad de 52 mil 886 millones de pesos que se dividen de la siguiente manera: $23 mil 337 millones etiquetados, y $29 mil 549 millones no etiquetados, compuestos por el Ramo 28 y los ingresos de recaudación fiscal.

Esta proyección, que incluye participaciones federales e incentivos de colaboración fiscal, considera $22 mil 040 millones, lo que representa un decremento de 1.9% en términos reales respecto al presupuesto autorizado 2023.

A nivel local, los ingresos de recaudación fiscal estarán integrados por cuatro rubros y derivan de las proyecciones de la AAFY, las cuales incluyen capta cuatro mil 299 millones de pesos a través de impuestos; dos mil 289 millones de pesos por concepto de derechos; $398 millones por productos y $522 millones de pesos por concepto de aprovechamientos. En total, esta iniciativa considera siete mil 509 millones de pesos por estos rubros.

Con respecto a los egresos, los funcionarios públicos adelantaron que la prioridad será la inversión en la seguridad pública, salud, educación y unos 3,700 millones de pesos para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailA partir de este lunes se incorporan nuevas unidades a la ruta Periférico del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” para disminuir tiempos de espera. Default ThumbnailEmpresarios yucatecos preparan encuentros con candidatos y candidatas. Default ThumbnailMorenistas de las comisarías de Mérida van con Joaquín «Huacho» Díaz Mena. Default ThumbnailEn la carrera por la Cuarta Transformación en Yucatán: ¿Quién emergerá como el candidato estrella de Morena?

Sigue leyendo

Anterior: Sector restaurantero espera incremento en ventas durante temporada decembrina.
Siguiente: Diputados aprueban la primera terna para magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d