
«Si damos señales de desconfianza y descomposición en lo social y en lo político afecta en lo económico», mencionó Beatriz Gómory

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Beatriz Gómory Correa, señaló que el 2023 será un año incierto para la economía nacional, pero con grandes oportunidades que México debe aprovechar para captar inversiones.
«Si bien en Europa y Asia hay muchos problemas, eso puede significar oportunidad para nuestro país, siempre y cuando logremos captar nuestras inversiones de gente de todo mundo que busca donde invertir y, México podría ser una buena opción», comentó.
Sin embargo, precisó, México tiene que generar las condiciones de certezas para que las inversiones lleguen y la recesión económica mundial e inflación no se sientan. «Si damos señales de desconfianza y descomposición en lo social y en lo político afecta en lo económico», señaló.
En el ámbito local, la líder patronal afirmó que se dan las condiciones de confianza y dar certidumbre para que «las inversiones si lleguen a Yucatán y están llegando».
En noviembre se tuvo récords de empleos dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e inversiones extranjeras directas. «En Yucatán, si nos mantenemos como un estado que da certidumbre, certeza jurídica y donde se fomentan las inversiones nos puede ir relativamente mejor», afirmó.
Beatriz Gómory cifró sus expectativas económicas en positivo. «El crecimiento económico sí se dará, tal vez no a la velocidad que queríamos. Pero si habrá crecimientos pequeños», comentó.