Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Si a Minis 2000 no le resulta redituable la concesión, que la deje: Aref Karam

Si a Minis 2000 no le resulta redituable la concesión, que la deje: Aref Karam

Edwin Sanchez 27 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Aref Karam

El Gobierno del Estado no vacilará en aplicar la Ley en la búsqueda de proteger la salud de los usuarios del transporte público

El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) del Gobierno de Estado, Aref Karam Espósitos, lamentó la postura de los concesionarios de la empresa de transporte público Minis 2000 y advirtió que, si las condiciones y los acuerdos actuales no son suficientes o redituables para dicha firma, están en total libertad de dejar la concesión a fin de que se busque a otra empresa que pueda dar este servicio.

La Ley es muy clara: es atribución del Gobierno del Estado garantizar que las necesidades de traslado de personas se otorguen en las condiciones económicas y sociales más convenientes, bajo las premisas de seguridad, regularidad e igualdad.

El funcionario aseguró que el Gobierno del Estado no permitirá prácticas que atenten contra la seguridad, la salud y la economía de los usuarios del transporte público y mucho menos algún alza de tarifas como pretende dicha empresa. 

Tras afirmar que son tiempos de responsabilidad social y de solidaridad ante los efectos de la pandemia del Covid-19 calificó la actitud de la empresa como un intento de anteponer beneficios particulares a costa de la salud y la economía de los yucatecos.

Recordó que, en gobiernos anteriores, Minis 2000 recibía subsidios por el número de unidades que registraban en el papel, pero que en realidad muchas de ellas estaban fuera de circulación porque ni siquiera estaban en buen estado.

Karam Espósitos recordó que la actual administración estatal, a principios del año pasado, luego de hacer un censo y descontar esas unidades, comenzó a otorgar el subsidio a las empresas camioneras por el número de usuarios que utilizan las unidades, logrando de esta manera bajar las tarifas de transporte urbano de 8 a 7.50 pesos y de 3 a 2.50 pesos por pasaje de estudiante, en beneficio directo a los usuarios.

Además, las personas con algún tipo de discapacidad no pagan un solo peso por el tema del transporte público, pero en cambio la firma camionera sí ha recibido apoyo por darles parada, añadió.

Subrayó que Minis 2000 es una de las empresas que acumulan más multas impuestas por violar la Ley de Transporte, pues en lo que va de la administración ha acumulado poco más de 200 multas, la mayoría de ellas por unidades en mal estado o bien con exceso de pasajeros.     

Reiteró que la dependencia estatal está consciente de las necesidades y los retos que enfrentan los concesionarios y sus trabajadores en esta contingencia sanitaria; sin embargo, dijo, no vacilará en buscar nuevos concesionarios en caso de que Minis 2000 no pueda cumplir con el servicio en las condiciones que la Ley prevé.

“La actual administración está empezando a saldar la deuda histórica con los usuarios que durante varios gobiernos han sido objeto de promesas de mejoras que nunca han llegado pues antes se privilegiaba a los empresarios sin considerar a los usuarios”.

Respecto a la solicitud de esta empresa camionera de un aumento en la tarifa del servicio, Karam Espósitos aseveró que no habrá incremento en el costo del pasaje, «porque el compromiso del Gobierno del Estado es proteger la economía de los yucatecos, sobre todo en momentos económicos difíciles que vive en el país»

Por último, agregó que la baja en los indicadores negativos de la evolución de la pandemia del coronavirus en la entidad, también es prueba de que estas medidas han demostrado buenos resultados en el tema de la salud de la población.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

“Que las vacunas no sean estandarte político”, señala la CANIRAC“Que las vacunas no sean estandarte político”, señala la CANIRAC Proceso de aceleración, para impulsar industrias creativas y culturalesProceso de aceleración, para impulsar industrias creativas y culturales El “boom” inmobiliario detonará la demanda de avalúos en YucatánEl “boom” inmobiliario detonará la demanda de avalúos en Yucatán ADO calcula un 95% de ocupación y operaciones en estas semanas de vacacionesADO calcula un 95% de ocupación y operaciones en estas semanas de vacaciones

Sigue leyendo

Anterior: Envenenan a perros en Umán
Siguiente: Certeza jurídica y talento humano atraen inversión a Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d