



Como parte de su compromiso con la formación integral de niñas, niños y jóvenes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGEY), se sumó de manera activa a la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana, con la entrega de 200 mil lápices promocionales para estudiantes que realicen un donativo voluntario.
El banderazo de inicio de esta noble campaña se llevó a cabo en la Escuela Secundaria “Santiago Herrera Castillo”, ubicada en el fraccionamiento Mulsay de Mérida, en presencia de autoridades estatales, representantes de la Cruz Roja Mexicana, directivos escolares y miembros de la comunidad educativa.
Educación con valores: eje de transformación social
Durante su mensaje, el titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, resaltó que este tipo de acciones van más allá de una colecta, al fomentar valores esenciales como la empatía, la solidaridad y el compromiso social entre las nuevas generaciones.
“Acciones como esta promueven en las nuevas generaciones valores fundamentales como la empatía y el compromiso social, pilares esenciales para la construcción de una sociedad más justa y solidaria”, expresó el funcionario estatal.
Asimismo, reconoció la invaluable labor de la Cruz Roja Mexicana, a la que calificó como un ejemplo de humanidad, entrega y servicio sin distinción.
“La Cruz Roja siempre está cuando más se le necesita, y merece todo nuestro respaldo. Hoy, más que una campaña de recaudación, es un acto de unión y conciencia colectiva”, agregó.
Un lápiz con propósito
Como parte de esta estrategia de sensibilización, se distribuirán 200 mil lápices en escuelas de nivel Básico y Medio Superior en todo el estado. Cada estudiante que realice un donativo voluntario recibirá este útil escolar como símbolo de participación y solidaridad.
La delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de la SEGEY, destacando el valor formativo de estas acciones:
“Sabemos que cada lápiz entregado representa no solo un donativo, sino también un acto de solidaridad y un mensaje de esperanza para quienes más lo necesitan”, afirmó.
Formación humana desde las aulas
La campaña no solo tiene un propósito recaudatorio, sino que refuerza la importancia de promover una educación con valores humanos desde las aulas. Esta iniciativa fortalece el compromiso del Gobierno del Estado por formar estudiantes más conscientes, participativos y empáticos, y por consolidar alianzas con instituciones que trabajan incansablemente en beneficio de la sociedad.
Con estas acciones, Yucatán se posiciona como un estado donde la educación va de la mano con la solidaridad, el civismo y el compromiso colectivo.