Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Sedeculta y UADY fortalecen vínculos culturales

Sedeculta y UADY fortalecen vínculos culturales

Edwin Sanchez 24 abril, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Convenio-Sedeculta-Uady-5

Mediante convenio impulsarán proyectos como la jornada sobre mediación lectora, vigente hasta el 26 de abril.

Mérida, Yucatán, 24 de abril de 2023.- Con el objetivo de impulsar diversas acciones del ámbito cultural, colaborar en iniciativas propuestas para la realización de programas de trabajo y promover el intercambio de artistas, grupos artísticos y especialistas, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) refrendaron sus alianzas mediante un convenio.

Siguiendo la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal de ofrecer cultura universal para todas y todos, la titular de la Sedeculta, Loreto Noemí Villanueva Trujillo y el rector de la casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, signaron el documento que hará posible la cooperación entre sus centros de enseñanza, de profesores, investigadores y estudiantes.

La funcionaria estatal aseguró que a lo largo de esta administración, el primer mandatario ha privilegiado el espíritu del diálogo y de colaboración, a fin de reforzar el crecimiento de Yucatán en lo social, económico, educativo y cultural.

Por ello, hoy se consolida está alianza pensando siempre en la organización, promoción y difusión de programas culturales y artísticos que estimulen a estudiantes y al público en general. 

«Con convenios como el que hoy nos ocupa, damos prueba evidente y de congruencia, en torno a lo que significa concretar con acciones específicas a los ideales que tenemos; iluminar con la verdad el conocimiento que artistas, académicos y agrupaciones culturales transmiten a la sociedad de la cual forman parte», expuso.

 A su vez, Estrada Pinto, puntualizó que este tipo de acciones no solo benefician al alumnado, representan una inversión y una política pública que las instituciones necesitan fortificar sobre todo, las educativas y gubernamentales, ya que permitirá mantener los altos niveles de seguridad, tranquilidad y paz en la entidad.

«Nos sentimos con mucho anhelo de poder innovar, de poder llevar a cabo muchas más actividades de impacto social, coincido en que necesitamos fortalecer el tema cultural porque esto va impactar en el mejoramiento del tejido social, de la calidad de vida y bienestar de toda la población”, destacó.

Como resultado del acuerdo se facilitará la divulgación y exposiciones de artes plásticas, publicaciones, revistas y catálogos, igualmente la participación en los campos de conservación, restauración y preservación de bienes culturales y protección del Patrimonio Cultural, por mencionar algunos puntos.

Asimismo, el uso de espacios de ambas instituciones para llevar a cabo eventos y propiciar la adecuación de esquemas comunes para el fomento a la lectura e integrar grupos artísticos de la UADY a la cartelera de programas anuales de la Sedeculta, a fin de enriquecer los propósitos educativos de la universidad.

Posteriormente, se procedió a la declaratoria inaugural de la Jornada “Literacidad Crítica en La Mediación Lectora”, que tendrá actividades vigentes hasta el 26 de este mes. La primera fue la conferencia magistral “Las narrativas para entrar y salir del mundo”, a cargo de Gregorio Hernández Zamora, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.

Se lleva a cabo en el marco del Día Internacional del Libro, resultado del esfuerzo entre Sedeculta, UADY y Colectivo Miranfú. Incluye exposiciones bibliográficas, charlas, lectura en atril, fomento de la lectura en la población mayahablante, presentaciones de libros, el taller de gramática de la fantasía, entre otros. Mayores informes en las redes sociales de los organizadores.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

20230313_090036Militares reclamen a AMLO por la estrategia de “Abrazos, no balazos” Default ThumbnailAMLO está «lleno de orgullo” tras la primera derrota del Plan B WhatsApp-Image-2023-03-16-at-12.06.36Científicos ya analizan la prohibición del fentanilo médico, afirmó AMLO Default ThumbnailAMLO califica de “expresiones minoritarias” a quienes quemaron piñata de la presidenta de la SCJN 

Sigue leyendo

Anterior: Anuncian a la recipiendaria al mérito de la Excelencia Docente del Estado de Yucatán
Siguiente: Presentan copa maya internacional de Softbol femenil en Temax

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos