Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Sedeculta se suma a conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Sedeculta se suma a conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Edwin Sanchez 3 marzo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Sol-Ceh-Moo

Mérida, Yucatán, 3 de marzo de 2021.- Como parte del objetivo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de reconocer los logros de las creadoras y gestoras, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizará una jornada de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

A través de la plataforma de Cultura en Línea de la dependencia, en el enlace www.youtube.com/user/culturayucatan, se llevará a cabo conversatorios, charlas, mesas panel y cápsulas, con la participación de diversas representantes del ámbito.

Las actividades iniciarán el jueves 4 de marzo, a las 16:00 horas, con la serie de reseñas breves sobre el Primer Congreso Feminista de México, a cargo de Yareli Bracamontes, que continuarán el 9 y 11 de marzo a la misma hora.

A las 10:00 del sábado 6, por Zoom, se realizará un taller dirigido a niñas de 10 a 15 años, llamado «Princesas o heroínas: una carrera hacia la realidad». Las inscripciones serán por el correo manuelcepedabibliotecapublica@gmail.com

A su vez, el domingo 7, a las 18:00, en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, se llevará a cabo el concierto «Conmemorando el Día Internacional de la Mujer con la Orquesta Típica Yukalpetén», con sus solistas y la participación especial de Malena Cardeña, Yamile Galván, Andrea Herrera y Morita. El cupo estará limitado a las primeras 150 personas que asistan.

El lunes 8, las 18:00, por el canal de YouTube de la dependencia, se desarrollará la mesa panel “Cultura con perspectiva de género. La mujer en el ámbito cultural”, donde se presentará las producciones de Andrea Herrera, resaltando el papel de las creadoras y sus retos; a las 20:00, harán lo propio las escritoras Aída López, Sol Ceh Moo, Maria Elena González Ortega y Patricia Carrillo Palma, en “Voces femeninas. Lectura en voz de autoras”.

Ese mismo día pero a la 19:00, por Zoom, especialistas en preservación del patrimonio cultural, trabajo en red, danza y teatro, charlarán en la mesa de diálogo “Mujeres que cambian las artes escénicas”; intervendrán la artista y gestora Diana Bayardo, la partera tradicional maya Rafaela Can Aké y la psicóloga Yamilé Dzul. Las y los interesados podrán registrarse al correo artes.escenicas@yucatan.gob.mx

Maricarmen Pérez, Verónica Valerio Montalbán, Gina Osorno, María San Felipe y Tere Novelo Pavía dialogarán por Cultura en Línea sobre su papel en la creación musical, en el conversatorio “Mujeres compositoras en Yucatán”. Este encuentro estará disponible el martes 9 de marzo, a las 20:00.

El documental Maaya ko’oleleo’ob / Mujeres mayas: fortaleza y sabiduría recopila el trabajo cultural, social y educativo de Socorro Loeza, Yamili Chan y Yazmín Novelo, de los municipios de Tecoh, Sanahcat y Peto, respectivamente. Los videos estarán disponibles los viernes 12, 19 y 26 de marzo, a las 15:00. El proyecto se realizó mediante el Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) en perspectiva de género.

También, el colectivo U xíimbal ko’olelo’ob (El caminar de las mujeres) presentará su anecdotario bilingüe, que plasma sus experiencias en el contexto en que se encuentran, como artesanas de la comunidad de Timul, municipio de Motul. El evento será el martes 30, a las 20:00.

La charla “Yucatecas ilustres” se llevará a cabo el 15, a las 18:00, y “Mujeres en el acervo artístico de Yucatán”, el 17, a las 20:00, ambas por Zoom; el acceso se solicita a lostalleresdelabiblioteca@gmail.com y avisuales.sedeculta@gmail.com, respectivamente. Además, “Las mujeres en el arte” será el 22, por Cultura en Línea, a las 20:00.

Como parte de las cápsulas, se visualizará “Aprendamos Maya” con María Elisa Chavarrea Chim, quien enseñará frases para referirse a las mujeres, los martes 9, 16, 23 y 30, a las 9:00 horas. Otro contenido es “Artesanas Yucatecas”, que estará disponible los días 18 y 25 de marzo, y 1 de abril, a las 15:00. De igual forma, el vídeo “Mujeres y su papel en las luchas a lo largo de la historia de la región” se proyectará el jueves 11 en el mismo horario.

La programación puede consultarse en las redes de la dependencia: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y el sitio oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidDesconocen la disposición final de los residuos recolectados de los puntos verdes image-fluidLa casa de la cultura del Mayab necesita de atención urgente Convoca el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Gobierno federal a trabajar juntos por la genteConvoca el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Gobierno federal a trabajar juntos por la gente Por segundo día consecutivo, las nuevas muertes por COVID-19 incrementaronPor segundo día consecutivo, las nuevas muertes por COVID-19 incrementaron

Sigue leyendo

Anterior: Inadecuado manejo de residuos sólidos urbanos y degradación ambiental, perjudica salud de las personas: María del Carmen Cabrera
Siguiente: La Cámara de Diputados aprobó resolución que permite votar asuntos constitucionales en sesiones semipresenciales

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d