Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Se instala Comité de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil ante acercamiento de depresión tropical “Catorce”

Se instala Comité de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil ante acercamiento de depresión tropical “Catorce”

Edwin Sanchez 21 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Se instala Comité de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil ante acercamiento de depresión tropical “Catorce”

Resaltan acciones anticipadas de prevención, preparación y atención a la población ante el avance del evento ciclónico

Ante el acercamiento a la Península de Yucatán de la depresión tropical “Catorce”, con la posibilidad de que se intensifique a tormenta tropical dentro de las próximas horas, el Comité Estatal de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán que preside el gobernador Mauricio Vila Dosal se declaró listo para actuar y proteger a la población del estado.

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, resaltó con la representación del Ejecutivo estatal la oportuna participación de los miembros del comité convocado a su Tercera Sesión Extraordinaria con el fin de proceder a las acciones anticipadas de prevención, preparación y atención a la población ante el avance del evento ciclónico.


Para la población que resultara afectada por las lluvias se tomarán las medidas y ejecutarán acciones oportunas para salvaguardar su integridad, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, aseguró la funcionaria, en el encuentro virtual en el que participaron oficiales de las fuerzas armadas y de seguridad pública.

Aun cuando los pronósticos orientan, por sus características y proporciones que pudiera ser un ciclón tropical de baja intensidad, el coordinador Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, indicó que se han emprendido ya medidas preventivas para proteger a la población que pudiera ser afectada.

En la reunión virtual, resaltó la preparación de albergues, sobre todo de las zonas oriente y costa del estado y su avituallamiento en coordinación con las autoridades municipales y los operadores de las unidades de transporte, en caso de que se proceda al traslado de la población a los refugios temporales.


Resaltó que como parte de las medidas sanitarias para contener y prevenir contagios por Covid 19, se cuenta ya con el apoyo de las secretarías de Salud, de Educación y de Desarrollo Social de Yucatán, aplicar los protocolos necesarios y las medidas de aplicación antibacterial y detección y aislamiento de posibles casos positivos.


El director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA, Andrés Eduardo Galván Torres, detalló que el centro de la Depresión Tropical a 1,010 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h y vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

Expuso que podría entrar al territorio mexicano como tormenta tropical “Marcos” desde las 19 horas del próximo sábado.


Según su posible trayectoria, el radio de influencia del ciclón abarcaría Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Dzilam González, Dzidzantún, Temax, Dzoncauich, Buctzotz, Tixcacalcupul, Sucilá, Tizimín, Espita, Cenotillo, Tunkás, Quintana Roo, Dzitás, Calotmul, Chichimilá, Chemax, Temozón, Tinum, Uayma, Valladolid, Cuncunul, Kaua y Tekom.


Ubicado actualmente a 375 kilómetros al este de la frontera entre Honduras y Nicaragua, el evento meteorológico podría provocar intensas lluvias y cruzar la costa yucateca a las siete de la mañana del domingo con rumbo al Golfo de México, esto de acuerdo con los pronósticos de desplazamiento.


Ante el alertamiento en azul establecido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la titular de la SGG destacó la conciencia preventiva y el trabajo preventivo de quienes participan en el Comité Estatal de Emergencia, reunido de nueva cuenta luego de dos sesiones por el paso de “Cristóbal” a principios de junio pasado.


“Todos los protocolos se encuentran establecidos para este tipo de fenómenos meteorológicos así como el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, considerando la proporción de que pudiera ser un ciclón tropical de baja intensidad, como lo ha comentado el representante del Sistema Nacional de Protección Civil, con clasificación de depresión o tormenta tropical”, recalcó Fritz Sierra.


“En cualquiera de los casos estamos preparados, y seguiremos trabajando en el monitoreo de los efectos de las precipitaciones pluviales que pudieran acumularse para dar auxilio inmediato a la población conforme lo comentado y con las previsiones del Covid-19”, puntualizó.


Integrantes del comité conformado por representantes de corporaciones policiacas, fuerzas armadas e instancias de los tres órdenes de gobierno, así como de organizaciones sociales y empresariales, recalcaron su disposición en coadyuvar a la protección civil del estado.


El Comité Estatal de Emergencia está conformado por elementos de más de 40 instancias como Procivy, Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), de Salud de Yucatan (SSY), de Desarrollo Social de Yucatán, y otras dependencias de Gobierno.


También de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina Armada de México (Semar), de la Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Conagua, y Capitanía de Puerto, entre otras instancias.


Al reconocer la trayectoria del evento ciclónico que podría entrar al territorio mexicano como tormenta tropical “Marcos” a partir de las 19 horas del próximo sábado, Eliseo Malacara Castillo, director de Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, expresó el apoyo de la Federación para atender de manera coordinada este evento meteorológico.


Al final de la sesión, Fritz Sierra declaró en receso la sesión del Comité Estatal de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidServicios de urgencias, vigilancia y emergencias activos durante el Año Nuevo image-fluidParque Zoológico » La Reina» listo para finales de Enero Productores del oriente de Yucatán tienen la oportunidad de reactivar sus tierras a través del Programa estatal "Peso a Peso"Productores del oriente de Yucatán tienen la oportunidad de reactivar sus tierras a través del Programa estatal «Peso a Peso» “Hay que apretarnos el cinturón, todos”: Olga Rosas MoyaNuevos recortes para Yucatán en participaciones federales para 2021: Olga Rosas Moya

Sigue leyendo

Anterior: El alcalde Freddy Ruz visitó a doña Mauricia, una gran guerrera vencedora del cáncer
Siguiente: Fallecen dos niñas, de un y cinco años, por COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-28 at 5.09.42 PM (1)

Cecilia Patrón no deja a nadie sin respuesta: atiende personalmente a ciudadanos pese a reprogramación del Miércoles Ciudadano

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-29-at-9.07.47-AM-1-600x400.jpeg

“Después de 30 años, por fin nos escuchan”: Díaz Mena encabeza Diálogo con el Pueblo en Cholul

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 9.03.37 PM (1)

INE Yucatán listo para las elecciones: más de 13 mil personas capacitadas para operar casillas

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.21.29 PM (1)

Pedaleando con conciencia: fomentan movilidad urbana segura y libre de violencia en Yucatán

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos