Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Se crea el Observatorio Científico del Agua en Yucatán

Se crea el Observatorio Científico del Agua en Yucatán

Edwin Sanchez 26 octubre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Se crea el Observatorio Científico del Agua en Yucatán

El objetivo es la elaboración de una ley para proteger el manto freático; es un legado para la sociedad

Con el propósito de crear la ley o las leyes para la protección del agua y frenar la contaminación del manto freático en el Estado, esta mañana se creó el Observatorio Científico del Agua de Yucatán.

El ingeniero químico Humberto Reyes Montiel, presidente de la Asociación de Egresados en Yucatán de la UNAM (Aseyunam), explicó que este proyecto es de 15 ó 20 años, independientemente qué partido gobernará en el municipio. «Es un legado a la sociedad yucateca, que es tener dicha ley de aquí al 2024 con suficientes recursos para tener plantas residuales, nuevos biodigestores que son la solución de los científicos a la política», detalló.

El Observatorio trabajará para que en un periodo de 10 a 12 años se inviertan recursos etiquetados para que la ley se cumpla año con año, independientemente de quién gobierne.

Esta mañana, la Aseyum realizó un foro científico en el Congreso del Estado, donde legisladores y representantes de la sociedad civil organizada hablaron de los contaminantes que llegan al manto freático como son los pesticidas, las granjas porcícolas, lixiviados de la basura, fecalización y el desarrollo urbano.

Hay dos contaminaciones: la somera y la profunda, enlistó. La profunda se caracteriza por tener partículas cancerosas y eso lleva a la pregunta de qué se realiza con el control de pesticidas, pues ahí ese tema la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no cumple con sus funciones, comentó el entrevistado.

La somera, que es la fecalización de los 10 ó 12 metros en Mérida, es un problema grave porque la ciudad presenta un desarrollo urbano más grande que se pueda tener, expresó.

«No hay plantas de tratamientos residuales. Todo se va a sumideros, fosas sépticas y biodigestores mal hechos», advirtió.

El consiste en incorporar a la ciencia para que influya en las decisiones de política pública. De tal manera, agregó, el político deje de actuar por ocurrencia sino actúe bajo lineamientos científicos.

Reyes Montiel recordó que en durante 2018 y 2019 la Asociación Ciudadanos Hartos “El Agua Podrida en Mérida” surgió con el propósito de denunciar públicamente la contaminación del recurso hídrico en la capital yucateca.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Solucionan desabasto de hidroxicloroquina en la cuarentenaSolucionan desabasto de hidroxicloroquina en la cuarentena Padres de familia han cumplido con pagos de colegiaturas en escuelas privadasPadres de familia han cumplido con pagos de colegiaturas en escuelas privadas «Estamos contentos de que nos regresaron nuestra casa»: abuelitos de Monte de Ame«Estamos contentos de que nos regresaron nuestra casa»: abuelitos de Monte de Ame Se amplía la capacitación del Programa Expansión de Educación Inicial para agentes educativosSe amplía la capacitación del Programa Expansión de Educación Inicial para agentes educativos

Sigue leyendo

Anterior: Mayoría aprueba dictamen para iniciativa de Ley de cambio climático
Siguiente: Autocinema to Go se estrena este viernes 29 en la Gran Plaza

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos