Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Relevante para procesos judiciales el conocimiento sobre psiquiatría

Relevante para procesos judiciales el conocimiento sobre psiquiatría

Edwin Sanchez 23 enero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

Relevante para procesos judiciales el conocimiento sobre psiquiatría

Con el objetivo de dar a conocer la forma en que se realizan los peritajes en materia de psiquiatría en apoyo a los procesos judiciales, esta mañana inició el taller “Relevancia del peritaje psiquiátrico como auxiliar de la impartición de justicia” en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del recinto del Tribunal Superior de Justicia en esta ciudad.

En la inauguración del taller, el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Ricardo Ávila Heredia, agradeció el interés de las ponentes para compartir su experiencia y conocimiento en psiquiatría con  las juezas y jueces que participan en este taller en el que se repasaron conceptos y procedimientos necesarios para una mejor interacción entre los especialistas médicos y psicólogos y los propios juzgadores, cuando estos últimos tiene la necesidad de solicitar informes o valoraciones psicológicas o psiquiátricas.

Señaló que esta no es la primera vez que se realiza este taller, ya que anteriormente se realizó un curso en el hospital psiquiátrico y que concluyó ayer, en el que durante varias semanas jueces en materia penal se acercaron más a los conceptos de la psiquiatría, conocimiento que se hace necesario ante la diversidad de afectaciones mentales que puede presentar alguna de las partes en un proceso penal y poder actuar de la mejor forma en su labor de impartir justicia.

El taller de hoy, y que continuará el día de mañana en el mismo recinto judicial, es impartido por la Dra. Tarín París Hernández Sánchez, Directora del Hospital Psiquiátrico de Yucatán y por la Dra. María del Carmen Rivera González, especialista en psiquiatría y coordinadora del Departamento de Asuntos Periciales del Hospital Psiquiátrico de Yucatán.

Cabe mencionar que este taller fue coordinado por la Unidad de Igualdad de Género del Poder Judicial y por la magistrada Ligia Aurora Cortés Ortega, quien funge como Enlace nacional para temas de igualdad de género ante organismos nacionales e internacionales.

En esta primera sesión del taller las ponentes abordaron la necesidad de identificar una necesidad psicológica, psiquiátrica y neurológica, así como las distinciones entre un informe, un expediente clínico, resumen clínico, certificados médicos, informes y dictámenes, herramientas que son de uso recurrente para los jueces quienes enfrentan en los procesos judiciales la necesidad de estas valoraciones para personas e incluso menores o personas con discapacidad que deban ser sometidos a algún análisis.

El taller continuará el día de mañana en horario ‪de 08:00 a 10:00 hrs, en el mismo recinto judicial

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image00009 (1)Recibe Yucatán Declaratoria de Desastre Natural en 75 de sus municipios Default ThumbnailDistribuyen maíz del programa Seguridad Alimentaria para 224,000 familias que más lo necesitan en 75 municipios de Yucatán Junta de Gobierno designa a titular en Comunicación SocialJunta de Gobierno designa a titular en Comunicación Social El Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa impulsando el aprendizaje del inglés en jóvenes yucatecosEl Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa impulsando el aprendizaje del inglés en jóvenes yucatecos

Sigue leyendo

Anterior: “El cuento está vivo y potente”
Siguiente: Yucatán fortalecerá cooperación bilateral con Gran Bretaña

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Detectan microalgas potencialmente tóxicas en la costa de Yucatán: autoridades intensifican monitoreo

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan negocios locales: Empresas yucatecas se integran a cadenas globales con histórica feria de manufactura

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Más aulas, más futuro: UTC de Izamal se expande con inversión histórica

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Supervisan modernización del Periférico de Mérida: más seguridad para 757 mil personas al día

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d