Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Recomienda IMSS Yucatán autoexploración mamaria, primer paso en detección oportuna de cáncer de mama.

Recomienda IMSS Yucatán autoexploración mamaria, primer paso en detección oportuna de cáncer de mama.

Edwin Sanchez 11 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se conmemora en octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán refuerza la concientización sobre la importancia de la autoexploración mamaria y otras acciones que permiten la detección oportuna de este padecimiento, ya que con ello, se pueden lograr mejores pronósticos en los resultados de los tratamientos.

La coordinadora auxiliar Médico en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres; sin embargo, una detección oportuna y seguimiento médico permite mejores pronósticos de recuperación y hasta salvar vidas; por ello, es importante realizarse chequeos médicos preventivos y sobre todo, las mujeres mayores de 20 años deben incorporar a su rutina la realización de autoexploración mamaria.

“Esta técnica aumenta la posibilidad de detectar alguna tumoración o alteración en los pechos antes de que la gravedad aumente, por lo que se convierte en una acciónsencilla que permite tener un diagnóstico oportuno, pues cualquier cambio si se detecta a tiempo puede evitar poner en riesgo la vida”.

Es importante reiterar que la autoexploración mamaria deberealizársela las mujeres a partir de los 20 años, de preferencia siete días después de la menstruación. Por otro lado, quienes ya no tienen su periodo menstrual deben hacerlo un día específico del mes.

El primer paso para una buena autoexploración es la observación, por lo que se aconseja pararse frente al espejo y buscar cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; este procedimiento se deberá hacer con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera; después con los brazos levantados (que queden de forma horizontal); las manos detrás de la cabeza y con las manos en la cintura.

Posteriormente, estando de pie se debe tocar la zona, primero con la mano derecha en la nuca, con la izquierda tocar el pecho derecho, comenzando desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en la parte del centro, después se revisa toda la axila y al final, se aprieta el pezón para ver si hay salida anormal de líquido.

Luego, acostada con las manos invertidas (mano derecha toca seno izquierdo y viceversa) y con tacto firme y pausado se posicionan las yemas de los dedos en el pecho, manteniendo los dedos rectos y juntos, este movimiento deberá ser circular.

Cabe señalar que en la autoexploración se buscan bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencia diferente al resto de las mamas, cambio de posición de un pezón o pezón invertido, formación de hoyuelos, arrugas, enrojecimiento o sarpullido, y en caso de encontrar algo fuera de lo común se recomienda asistir al médico.

Finalmente, se reitera que en el IMSS también se cuenta conlos Módulos de PrevenIMSS ubicados en sus Unidades de Medicina Familiar con: orientación sobre la autoexploración mamaria y, para quienes ya tienen 25 años de edad se realizan exploraciones clínicas, donde el personal de salud las ayuda a descubrir anormalidades en las mamas que no siempre se pueden percibirse de manera fácil. Las mujeres a partir de los 40 años de edad, deben realizarse una mastografía.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEmpresarios yucatecos hartos de las perdidas millonarias, piden a la CFE garantías contra los apagones. Default ThumbnailEl Gobernador Mauricio Vila Dosal es el nuevo presidente de la Conago. Default ThumbnailLa Feria del Mucbipollo en San Sebastián se renueva con sabores exóticos. Default ThumbnailSe detecta nueva cepa de dengue en Yucatán: no se declarará emergencia.

Sigue leyendo

Anterior: Sentenciado a más de 12 años de prisión por intento de feminicidio.
Siguiente: Estudiantes de Valladolid reciben sus paquetes de útiles escolares de Impulso Escolar.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos