Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Realizan mesa de trabajo “Por amor a la vida”. Ley de Prevención del Suicidio en Yucatán

Realizan mesa de trabajo “Por amor a la vida”. Ley de Prevención del Suicidio en Yucatán

Edwin Sanchez 29 marzo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Realizan mesa de trabajo “Por amor a la vida”. Ley de Prevención del Suicidio en Yucatán

Con el objetivo de aportar opiniones que ayuden a encontrar la mejor manera de prevenir el suicidio se llevó a cabo una mesa de trabajo denominada “Por amor a la vida”, organizada por la presidenta de la comisión permanente de Salud y Seguridad Social, la diputada Dafne López Osorio (PAN) y que contó con la participación de diversos académicos, especialistas y representantes del sector salud.

Al inicio de la mesa de trabajo, la legisladora López Osorio, destacó la importancia de contar con acciones que permitan prevenir en la sociedad yucateca la conducta suicida, que el tema deje de ser un tabú, se reconozca y se trate como un tema de salud pública para examinarlo y atenderlo abierta y adecuadamente. “Previniendo cualquier tipo de sufrimiento o factor que propicie el abandono de la vida como solución”, comentó.

Entre los exponentes, se contó con la presencia del doctor Salvador González Gutiérrez, especialista en psiquiatría, quien, durante su intervención, aseguró que el tema del suicidio es un problema que se ha presentado desde años atrás, y que, se ha trabajado en diversos programas y acciones para atender la problemática.

De igual manera, destacó la importancia de conocer las causas que llevan a las personas a tomar estas decisiones, es decir, la identificación temprana para prevenir la acción del suicidio. Aseguró que, entre las principales causas de este, está el alcoholismo y la situación económica.

El director del Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán, Arsenio Rosado Franco, explicó que, en diversos estudios realizados, se detectaron tres situaciones en personas que tienen conducta suicida y las acciones para tratarlas.

“La persona que ya intentó suicidarse, lo va a volver a intentar. En todos los hospitales, incluido el IMSS, se cuenta con un trabajador social o psicólogo que da un seguimiento a la persona que tuvo el intento. Otro punto, la violencia, el 60% de las personas que se suicidan, vivió o fueron agentes de violencia. Se trabaja para dar pláticas sobre el tema. Por último, el consumo de alcohol y drogas son también factores que influyen”, expresó.

Posteriormente, el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, quien en días pasados presentó una iniciativa de Ley de Prevención del Suicidio en Yucatán y que se encuentra en estudio y análisis de la comisión de Salud y Seguridad Social, expresó que el tema del suicidio es un problema que se tiene que tratar ya que, Yucatán se ubica entre los tres estados con mayor nivel de suicidios en el país, de ahí la importancia de estos trabajos con especialistas para enriquecer la iniciativa presentada por él mismo.

La diputada Karla Franco Blanco (PRI), de igual manera se congratuló de que se realicen estas mesas de trabajo con gente especializada en el tema ya que, todas las opiniones vertidas sin duda favorecerán para enriquecer aún más la iniciativa y presentar a la sociedad un producto en pro de todos.

En su turno, la diputada de Morena, Rubí Be Chan, aseguró estar de acuerdo con todas las acciones que ayuden a prevenir y disminuir los casos de suicidio e intento de suicidio en el estado, trabajando en leyes que beneficien a las y los yucatecos.

También la diputada del PAN, Karem Achach Ramírez, agradeció la presencia de los invitados a la mesa de trabajo y aseguró que como joven y deportista, está en favor de velar por el bienestar de la sociedad y más de los y las jóvenes del estado.

Por último, la diputada Dafne López informó que se pondrá a disposición de quién así lo requiera, los resultados de esta mesa de trabajo a fin de colaborar y enriquecer la iniciativa de Ley para la Prevención del Suicidio en Yucatán.

“Estamos ante un problema multifactorial que amenaza lo más valioso que el ser humano tiene: La vida y que la pérdida de ésta, por medio del suicidio es uno de los problemas más alarmantes y graves que enfrenta la humanidad, ya que afecta a la sociedad en general”, puntualizó.

Es urgente, expresó, crear el marco legal que permita la prevención del suicidio mediante una atención integral que incluya su atención y postvención.

En la mesa de trabajo, estuvieron presentes vía conferencia, el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros y la antropóloga Sara Álvarez Mendoza, doctora en Ciencias Sociales por la línea de investigación en antropología por la Universidad de Salamanca, España.

Asimismo, estuvieron presentes el alcalde de Tekax y su esposa, Diego Ávila Romero y Seraphine Weber; las alcaldesas de Seyé y Homún, Ana Isabel Dzul y Sandra Marisol Góngora Salas, así como Ricardo Chan Trujeque director de salud del Ayuntamiento de Ticul, en representación del alcalde Rafael Montalvo Mata; el comisario de San Antonio Dzacalá del municipio de Mérida, Cristian Sulub Bacab y el exalcalde de Peto, Gilberto Navarrete Vázquez.

También participaron, el psicoterapeuta Edgardo Flores Herrera, socio de la plataforma Papageno; la doctora Patricia Gili López, presidenta del Colegio de psicólogos del Estado de Yucatán; el doctor en psicología Manuel Sosa Correa integrante del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán; y el subdirector del Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán, Cristian Molina Pizarro. Al igual, estuvo presente, el diputado Esteban Abraham Macari (PAN).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Descubren en veneno del alacrán antibiótico contra la tuberculosisDescubren en veneno del alacrán antibiótico contra la tuberculosis Movimiento Antorchista en Yucatán protestará por los recortes al campoMovimiento Antorchista en Yucatán protestará por los recortes al campo Exhorta IMSS Yucatán para que menores de edad reciban vacunas contra poliomielitisExhorta IMSS Yucatán para que menores de edad reciban vacunas contra poliomielitis Orienta IMSS Yucatán sobre factores de riesgo y recomendaciones contra cáncer de mama en hombresOrienta IMSS Yucatán sobre factores de riesgo y recomendaciones contra cáncer de mama en hombres

Sigue leyendo

Anterior: La Iniciativa Privada invertirá 100 mil millones de pesos, lo que generará 40 mil empleos los próximos tres años
Siguiente: Realiza INE Yucatán foro de discusión estatal de revocación de mandato

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos