Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Ramírez Marín propone hacer jardines en la ciudad para salvar Colibríes y abejas.

Ramírez Marín propone hacer jardines en la ciudad para salvar Colibríes y abejas.

Edwin Sanchez 4 marzo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Los polinizadores, como las abejas, los colibríes y las mariposas son esenciales para la vida en el planeta, en zonas urbanas se requiere dotar de espacios que les permitan obtener alimento y refugio, por lo que el Proyecto Santa María lanzará su convocatoria “Jardines para colibríes y otros polinizadores”, en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre.  

El plan consiste  en la implementación de “parches florales” o “jardines para polinizadores”, a través de la plantación de especies nativas, entre las que se encuentran herbáceas, arbustos y árboles que brindan a estas especies los recursos alimenticios  dentro de la ciudad. 

 A este proyecto se sumó el senador, Jorge Carlos Ramírez Marín, como parte de las acciones que realiza para la protección de las abejas y, al que vincula  la sociedad civil para tener un mayor alcance. 

“Se trata de plantar especies que son melíferas,  adecuadas para alimentar a los polinizadores como los colibríes, las abejas y las mariposas. Queremos tener muchos de estos parches en esta jungla de concreto, pero que con ayuda de la gente, de los expertos y de los jóvenes siempre preocupados, lograremos que haya más colibríes, más abejas y más mariposas dentro de nuestra ciudad”, explicó. 

Vanessa Martínez García, directora del proyecto, señaló que cualquier ciudadano puede participar en la convocatoria y destacó que no se requiere de grandes espacios para su implementación, basta con un área de 2 metros cuadrados en algún parque o zona verde.  

“Una de las estrategias que vamos a implementar en el proyecto es plantar especies nativas de la región para procurar su conservación, además de que están adaptadas al clima del estado por lo que no requerirán de tantos cuidados. Se contará con diversas opciones que se adecúen a cada espacio” detalló. 

Esta iniciativa no tiene costo para los participantes, únicamente el interés   en la conservación de las especies y el compromiso de cuidar los jardines para que estos se conviertan en una ventana de vida para los colibríes, abejas y mariposas.  

Por su parte, José Pierre Medina de Proyecto Santa María aseguró que los animales polinizadores contribuyen al desarrollo sostenible del planeta y deben ser tomados en cuenta dentro de los proyectos urbanos.

Por tal motivo Ramírez Marín y Pierre Medina firmaron un convenio de colaboración que permitirá el inicio de los trabajos para la creación de los jardines.

En el evento estuvo presente María Fernanda Vivas, voluntaria encargada del programa, quien resaltó la importancia de la participación de los jóvenes en el desarrollo de proyectos en pro del medio ambiente. 

Cabe destacar que Ramírez Marín ha impulsado distintas iniciativas, programas y acciones para la protección de las abejas, ya que la supervivencia de todas las especies de polinizadores es crucial para el desarrollo pleno de la vida humana. 

Entre las acciones que ha realizado destacó la campaña “Salvemos a las abejas” a través del que logró que esta especie sea considerada como una especie amenazada y ha impulsado apoyos para los apicultores de Yucatán.  

La convocatoria estará publicada en los Facebook oficiales de Proyecto Santa María, vivero: la casa del colibrí y del senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidYucatán, con fuerte y eficiente cobertura de salud Equilibrio, responsabilidad y derechos humanos, la agenda de los regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)Equilibrio, responsabilidad y derechos humanos, la agenda de los regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) El CIC Yucatán sede del primer informe de Renán BarreraEl CIC Yucatán sede del primer informe de Renán Barrera La participación ciudadana, clave para el éxito de MéridaLa participación ciudadana, clave para el éxito de Mérida

Sigue leyendo

Anterior: «Queremos vacunas», exigen personal del IMSS de Umán
Siguiente: Personas obesas con mayores riesgos de padecer la covid-19 severa

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos