Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Protestan para solicitar la cancelación del Tren Maya

Protestan para solicitar la cancelación del Tren Maya

Edwin Sanchez 22 junio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Protestan para solicitar la cancelación del Tren Maya

Organismos de la Sociedad Civil solicitan nuevas consultas públicas

En la protesta realizada esta mañana, este fueron las solicitudes planteadas a los gobiernos Federal y Estatal.

1. Hacer entrega del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la obra en su totalidad, tramos nuevos o en rehabilitación, así como seguir el proceso establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en el artículo 34 y 35. Desde la publicación del resumen de los Manifiestos, la publicación de los estudios en su totalidad, una reunión pública de información, tomar en cuenta las propuestas de expertos de la región para mitigar los daños cometidos al medio ambiente, así como el proceso de consulta. Posteriormente que exista transparencia en el proceso de evaluación del proyecto. En caso de que las acciones y tiempos de los procesos no se respeten la cancelación del proyecto es la respuesta que se espera de las autoridades.

2. Una nueva consulta a los pobladores de todos los municipios donde las vías del Tren Maya tengan lugar, existentes o por construir, así como de las comunidades cercanas. Esta consulta debe ser libre, informada y culturalmente adecuada; procurando la asistencia de al menos el 70% de la población.

3. El cumplimiento de las indemnizaciones a las personas afectadas por el paso del tren, vigilando que no existan irregularidades en el proceso.

4. La conservación y mantenimiento de los sitios arqueológicos presentes en Yucatán y todo el patrimonio histórico involucrado en el paso del Tren Maya.

5. En el caso de las entidades federativas: Transparencia en la planificación de los llamados “polos de desarrollo”, su impacto ambiental, económico y el proyecto ejecutivo de los mismos.

6. Hacer de conocimiento público el protocolo de manejo de todos los residuos resultado del funcionamiento del Tren, estaciones y polos de desarrollo.

7. Establecer de forma puntual cuál será el papel de todas y cada una de la comunidades que se encuentren en el camino o caminos aledaños al paso del Tren Maya para obtener un beneficio directo de este.

8. Estrategias para la conservación y promoción de la lengua maya en las comunidades afectadas, así como todas las prácticas asociada a su etnia.

9. Estrategias para conservar y fomentar las prácticas agrícolas de las que depende toda la región, y así otorgarle seguridad alimentaria a los pobladores y garantizarles la conservación de sus tierras destinadas a estas actividades.

10. Comprometerse a lo siguiente, en las estaciones y “polos de desarrollo” asociados al tren no se establezcan empresas que no sean de origen municipal.

11. Comprometerse a fomentar y apoyar la creación de empresas dirigidas por los pobladores con enfoque a actividades relacionadas con la cultura maya actual.

12. Atender los problemas ambientales de fondo, cimentando una cultura de respeto y valorización por la tierra y quienes la conservan y trabajan con saberes culturales, sustentada en la Educación Ambiental en todos los niveles educativos, y la cooperación de todos los esfuerzos necesarios para tener un país responsable y preocupado por la sustentabilidad manifestándolo en acciones concretas y decisiones congruentes.

13.Diversificar las propuestas de desarrollo económico en el territorio sureste, apropiadas a la realidad social y cultural, procurando el menor impacto al medio ambiente.

En la marcha, los participantes señalaron  que no se respeta la autonomia de los pueblos indígenas y que el gobierno federal esta coludido con los  intereses de los grandes empresarios.

También solicitaron  cancelacion del proyecto; qué se haga nueva consulta ciudadana en los pueblos mayas, indemnizaciones a los mayas y sus pueblos perjudicados por el Tren Maya.

A las peticiones, añadieron los quejosos, hacer del conocimiento público el  manejo de residuos sólidos, transparentar el  papel de cada una de las comunidades en trayecto del Tren Maya; estrategias para educacion y cultura del pueblo maya.

También pudieron otorgar seguridad alimentaria a los pobladores; que las estaciones y zonas de desarrollo  no las  establezcan empresas que no sean de origen municipal, es decir, darle prioridad a las cooperativas municipales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

HOGARES MANA A.C. TRABAJA EN UN PROTOCOLO PARA NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUALHogares MANA A.C. trabaja en un protocolo para niños víctimas de abuso sexual Se duplican las mordeduras de serpientes en YucatánSe duplican las mordeduras de serpientes en Yucatán Talento infantil de Yucatán destaca a nivel nacionalTalento infantil de Yucatán destaca a nivel nacional Salud, trabajo y bienestar para las familias, los deseos más pedidos para el 2022Salud, trabajo y bienestar para las familias, los deseos más pedidos para el 2022

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán llega a los 200 hospitalizados por COVID-19
Siguiente: A través de una transmisión en vivo el Ayuntamiento de Umán celebró a todos los papás en su día

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d