Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Denuncia
  • Protesta personal de la UTM para exigir mejores condiciones laborales

Protesta personal de la UTM para exigir mejores condiciones laborales

#Protesta I Profesores y personal administrativo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) suspendieron actividades ayer viernes para exigirles a las autoridades educativas que sean homologados con el sistema nacional, lo que permitiría que cuenten con mejores condiciones laborales. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 28 septiembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_2899-1.jpg

Profesores y personal administrativo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) suspendieron actividades ayer viernes para exigirles a las autoridades educativas que sean homologados con el sistema nacional, lo que permitiría que cuenten con mejores condiciones laborales. 

“Se tardaron 22 años en reaccionar los compañeros, pero lo hicieron”, señaló Eddie Baeza Aranda, secretario general de la Sección UTM del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES).  “Tenemos un rezago de condiciones laborales y de sueldo entre 30% y 100% del sueldo, los administrativos son los más afectados”, abundó. 

La protesta tuvo por objetivo que las nuevas autoridades sepan que heredan un problema que requiere atención. “Tenemos la esperanza que el gobierno de Joaquín Díaz Mena pueda resolver este problema histórico con las universidades”, abundó. 

“Ya llevamos muchos años luchando para que nuestras condiciones laborales como maestros de educación superior sean iguales al resto de los docentes federalizados en educación superior”, comentó.  

Al no estar reconocidos en el sistema federalizado, no reciben las prestaciones laborales y no los bonos. “Además, hemos sido olvidados por las autoridades estatales. Es un problema añejo, pero con esta administración tratamos de buscar el diálogo y la solución, pero fuimos ignorados, nunca se nos resolvió y la situación va empeorando”, dijo. 

La infraestructura de la UTM cada vez es peor por lo que los alumnos resienten las fallas de energía eléctrica y falta de agua potable. “La Universidad está perdiendo competitividad porque no se atiende esté tipo de universidades”, afirmó. 

Al paro también se sumaron las otras universidades tecnológicas con sedes en Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Oxkutzcab, Maxcanú, Izamal y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY). “Este problema es en todo el país y queremos que se acabe esta discriminación y queremos ser un sistema homologado federalizado”, dijo. 

Baeza Aranda reconoció la apertura del diálogo que tuvieron con las autoridades entrantes, muy diferente a las salientes que recurrieron a las amenazas y poner la situación tensa. “Tenemos las esperanzas que con el nuevo gobierno, las cosas mejorarán”, afirmó. 

Este problema perjudica a mil 200 profesores y ocho mil estudiantes de Yucatán, por lo que los docentes y personal administrativos exigieron un contrato colectivo de trabajo con las condiciones básicas para trabajar en un ambiente de estabilidad, diálogo con las autoridades y un perfil académico en la dirección de las universidades para mejorar las situaciones a corto. 

Pero, advirtió que sin las autoridades locales no cumplen con los acuerdos, las protestas van a continuar porque primero está el bienestar de los estudiantes. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

6801-23-Boletin-FGEVinculado a proceso penal por  violentar a su cónyuge WhatsApp-Image-2023-06-23-at-5.48.42-PMIepac Yucatán recibió cuatro quejas contra aspirantes images (1) (17)Incrementa el consumo de cristal en adolescentes yucatecos Default ThumbnailVecinos de Ciudad Caucel denuncian la creciente acumulación de basura al aire libre.

Sigue leyendo

Anterior: La Comuna invertiría $2 Mlls. en corredores verdes para enfriar Mérida
Siguiente: Pareja vinculada a proceso por maltrato animal en Baca

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos