Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Propuestas del PRI construyen un sistema de justicia moderno al alcance de toda la población

Propuestas del PRI construyen un sistema de justicia moderno al alcance de toda la población

Edwin Sanchez 29 abril, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Propuestas del PRI construyen un sistema de justicia moderno al alcance de toda la población

Con las aportaciones de la Fracción Legislativa Priísta, se consolida la autonomía presupuestaria del Poder Judicial, el respeto por los derechos laborales de sus trabajadores y se acerca la justicia a la gente con la creación de más juzgados

Con propuestas serias y responsables presentadas por la Fracción Legislativa del PRI, se están dando los primeros pasos para construir un Poder Judicial moderno y garante del acceso a la justicia pronta y expedita para toda la población yucateca; y que consolide el respeto por los derechos laborales de las personas que son parte de esta gran labor, y de esta manera, mejorar sus Condiciones Generales de Trabajo y contar con herramientas para defenderse ante actos injustos que los lesionen.

Al discutirse y aprobarse el dictamen de la Reforma Judicial, el coordinador del Grupo Parlamentario Priísta, Gaspar Quintal Parra, sostuvo que todavía hace falta una reforma más amplia, pero era impostergable realizar un cambio profundo a favor de la justicia en Yucatán. Por tal razón, celebró que se respetara el derecho a la participación en condiciones de libertad e igualdad para que todas las fuerzas políticas del Congreso del Estado pudieran hacer aportaciones.

En ese sentido, destacó que se aprobó de manera unánime la propuesta del PRI de darle plena autonomía presupuestaria al Poder Judicial, para que envíe de manera directa su presupuesto al Congreso sin pasar por el Poder Ejecutivo, a fin de evitar cualquier tipo de injerencia que reduzca sus participaciones.

También de manera unánime se aprobó en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que a través del Consejo de la Judicatura se creen más juzgados de primera instancia, que es donde existe graves rezagos, y se acerquen a la gente de los municipios del interior del estado, quienes muchas veces, por carecer de los medios necesarios para su traslado, no acceden a la justicia.

Gaspar Quintal recalcó que la Fracción del PRI escuchó al Sindicato Único de Trabajadores, Administrativos y Manuales del Poder Judicial, por lo que se incorporó a la Reforma el título décimo primero con dos capítulosrelativos a las y los servidores públicos judiciales, a través de los cuales se garantizan los derechos laborales, la libertad sindical, y la protección en contra la discriminación sindical, evitando una afiliación obligatoria o un posible despido injustificado.

Asimismo, se crea un nuevo modelo de solución de conflictos laborales entre el Poder Judicial y sus servidoras y servidores públicos, por medio de un nuevo órgano independiente e imparcial como será la Comisión de Conflictos, establecida a modo que inspire la confianza de las partes por su imparcialidad y por su constitución mixta, es decir, con representación del patrón y de los trabajadores, que además privilegia la mediación, la conciliación y el arbitraje.

De igual forma, se establecen los parámetros para la elaboración de las Condiciones Generales del Trabajo fijadas de común acuerdo entre el Poder Judicial y los sindicatos, mismas que serán revisadas cada dos años; y en el mes de septiembre de cada año, se revisarán las prestaciones económicas y los salarios de los trabajadores.

Asimismo se sientan las bases para la implementación de un sistema de carrera judicial, que se regirá por los principios de excelencia, imparcialidad, independencia, objetividad y profesionalismo.

Por último, se aprobó la propuesta del PRI de eliminar el supuesto concerniente al retiro forzoso de las magistradas y los magistrados al cumplir los 70 años de edad, porque resultaba discriminatorio en razón de la edad.

“Yucatán requiere una reforma integral al sistema de justicia, considerando la procuración, impartición, administración de la justicia con un enfoque preventivo, sancionar cuando lo amerite, reparador del daño causado y con un eficiente sistema de sistema de reinserción social, con el fin de acabar con la impunidad, y se alcance la justicia que se exige para mantener la armonía y la paz de la que gozamos; pero sobre todo, que la justicia se encuentre al alcance de todas y todos, sin distinción alguna, ni de clase social, situación económica, lugar de residencia, raza, o cualquier otra condición de desventaja social”, recalcó Gaspar Quintal desde la Tribuna del Congreso.

Por su parte, la diputada del PRI, Fabiola Loeza Novelo, declaró que no puede existir un Poder Judicial digno, si no se dignifica a sus trabajadores, por lo que resaltó que para construir la Reforma Judicial se escucharon las demandas y las propuestas de la base trabajadora.

En ese sentido, recordó que durante 9 años ha formado parte del personal del Juzgado Tercero de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, por lo que conoce de primera mano las necesidades que viven quienes brindan justicia cotidiana a los ciudadanos. “Nadie me lo cuenta, lo sé, he estado ahí, lo he visto”, recalcó.

Sostuvo que se comprometió a ser la voz de los trabajadores judiciales porque como ellos, es una mujer que ha vivido en carne propia las injustas condiciones en las que se labora.

“Soy una mujer de palabra y por eso estoy aquí dando la cara y diciéndole que defendimos la propuesta del Sindicato porque tiene como objetivo otorgar protección y garantía de los derechos humanos y laborales a los trabajadores del Poder Judicial de Yucatán”, enfatizó.

Tanto Gaspar Quintal como Fabiola Loeza coincidieron en que lo que se ha construido en el dictamen es una parte inacabada de la necesaria transformación del sistema de justicia, sin embargo, resulta un paso inicial para el fortalecimiento de la división de Poderes a través de la garantía de la autonomía presupuestal que se otorga, y sobre todo por promover la dignidad laboral de las y los servidores públicos, quienes son el rostro de la justicia cotidiana, siendo los primeros en servir a los ciudadanos, y muchas veces los últimos en recibir beneficios laborales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Pescadores yucatecos cuentan con el apoyo económico del Gobierno del Estado para proveer a sus familiasPescadores yucatecos cuentan con el apoyo económico del Gobierno del Estado para proveer a sus familias Apoyos económicos a pescadores es un respiro para sostener a sus familias ante el impacto económico por el CoronavirusLa ciudadanía, factor importante en la buena aplicación del Seguro de Desempleo para evitar que llegue a gente deshonesta Default ThumbnailEl 111 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana se conmemorará únicamente con ceremonia cívica «El turismo de México empieza a registrar un crecimiento»: AMLO«El turismo de México empieza a registrar un crecimiento»: AMLO

Sigue leyendo

Anterior: Profepa clausura por segunda ocasión Xibalbá
Siguiente: “Espacios Compartidos”, convocatoria dirigida a la comunidad de Danza en el estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos