Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Proponen utilizar Código QR en justicia penal para adolescentes

Proponen utilizar Código QR en justicia penal para adolescentes

Edwin Sanchez 26 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Proponen utilizar Código QR en justicia penal para adolescentes

Hace unas pocas semanas, el titular de la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, Santiago Altamirano Escalante fue uno de los magistrados impartió justicia a través de un plataforma virtual; en esta ocasión propone que los expedientes jurídicos sean almacenados en Códigos QR y de esa manera hacer los procesos más ágiles. 

Explicó que los códigos QR se han popularizado en los últimos años y se pueden ver en folletos, carteles, revistas o libros, por ese motivo propone aprovecharlos en la justicia penal para adolescentes.

Precisó que son de fácil funcionamiento, y solo se requiere un celular con cámara fotográfica para que funcione como lector del código, y permita el acceso a los archivos previamente vinculados. 

“Con esta tecnología, las partes debidamente nombradas en los procesos de adolescentes podrán en cualquier momento accesar al expediente y así leer o ver el video de lo actuado desde su teléfono móvil, tableta o computadora, esto sin la necesidad de acudir al lugar en el que se encuentra físicamente el expediente”, detalló. 

Dijo que tal aplicación contiene las medidas de seguridad que se requieren para dar certeza de los documentos que se consultarían y de quienes tendrán el derecho a accesar a través de una contraseña.

La utilización de los códigos genera el ahorro de insumos (fotocopias, carpetas, hojas en blanco, etc) ya que aquellas partes que así lo decidan, obtendrían el acceso a través de esta vía sin necesidad de la impresión y entrega física de documentos, reduciendo al mismo tiempo; en virtud de las condiciones de salud por el covid-19, la posibilidad de contagio entre las partes.

Precisó que esta tecnología permite y acelera el uso de servicios web para móviles, “se trata de una herramienta digital muy creativa”.

Los expedientes en códigos QR serían escaseados utilizando un dispositivo electrónico, tipo smartphone.

Argumentó que de esta manera la sala unitaria en justicia penal para adolescentes continúa con las propuestas innovadoras que le permitan a los menores el cumplimiento de sus derechos y acercar la justicia a los justiciables, reduciendo también las posibilidades de contagios y la reducción de gastos de operación en estos tiempos. 

JUSTICIA EN LÍNEA 

Cabe recordar que el Poder Judicial emitió desde el 19 de marzo un primer acuerdo en el que contemplaba la suspensión de actividades en sede judicial que abarcarían hasta el día 20 de abril, su finalidad es; al igual que los acuerdos posteriores de suspensión, la prevención de contagios entre los integrantes de la institución y los justiciables a quienes se presta el servicio, el objetivo es también atender los casos que por su naturaleza no puedan ser aplazados.

Bajo tal determinación, el lunes 23 de marzo de 2020 y considerado como un hecho sin precedentes en el Estado de Yucatán y con el objetivo de salvaguardar el derecho a la salud de todas las partes intervinientes en el proceso por la contingencia sanitaria, la Sala Especializada en Justicia Penal para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia realizó la primera audiencia virtual a distancia, mediante el uso de las tecnologías de la información.

Por ello, el Magistrado Santiago Altamirano Escalante titular de la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, acordó conforme a derecho, continuar con una audiencia de apelación y resolver sobre dicho recurso, en virtud de que resulta inadmisible que un adolescente permaneciera estático ante la acción coactiva del Estado en un proceso de justicia penal especializada, más aun cuando se trata de asuntos relacionados con derechos  de las niñas, niños y adolescentes cuyo eje rector de protección es el interés superior contemplado en el artículo cuarto constitucional.

Desde aquella ocasión se hizo mención que las características de la materia penal especializada permiten, junto con las circunstancias de los allí imputados, tomar decisiones que lleven aparejadas soluciones tecnológicas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gran interés por aprender arte desde casaGran interés por aprender arte desde casa Gobierno del estado anuncia apoyos económicos para los municipios perjudicados por “Cristóbal”Gobierno del estado anuncia apoyos económicos para los municipios perjudicados por “Cristóbal” Default ThumbnailAprueban ajuste de plazos para procedimientos internos para selección de candidaturas El consejo general del Iepac desechó la solicitud de plesbicito de Seyé al no señalar una obra en específicoEl consejo general del Iepac desechó la solicitud de plesbicito de Seyé al no señalar una obra en específico

Sigue leyendo

Anterior: Alcaldes se reunirán con diputados por solicitudes de créditos
Siguiente: El sector turístico yucateco espera reanudar pronto sus actividades

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d