Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Procivy llama a tomar precauciones ante el frente frío número 24

Procivy llama a tomar precauciones ante el frente frío número 24

Edwin Sanchez 29 diciembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
FF14 - 8 DIC 2017

Imagen adjunta corresponde al Frente Frío 14 que afectó a la Península de Yucatán el 8 de diciembre del 2017

El evento meteorológico influenciará el 31 de diciembre y sus efectos se extenderán al 1 de enero

Ante la actual temporada de frentes fríos, que ha propiciado descensos drásticos de temperatura, y la influencia del número 24, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, recomienda informarse y proteger a la población más vulnerable.

Al hablar del evento meteorológico, el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, indicó que influenciará en el territorio el 31 de diciembre y sus efectos se prolongarán al 1 de enero de 2021. En ese sentido, llamó a adoptar medidas preventivas con base en la información sobre las condiciones de clima, misma que, de manera oportuna, Procivy compartirá con los 106 municipios.

La intensidad del evento y su llegada dependerá de la interacción con una surada que se espera para el día 30 de diciembre, precisó el funcionario.

Detalló que los ambientes más fríos en algunas zonas de la entidad, de ocho a nueve grados, ocurren alrededor de las 6:00 de la mañana, según el registro de las estaciones meteorológicas, razón por la cual es importante estar alertas y tomar ciertas previsiones, como no dejar el aire acondicionado encendido y las ventanas abiertas, a fin de evitar las ventiscas frías.

Ante las variaciones de temperatura, como las vistas el pasado 24 y 25 de diciembre, el funcionario sugirió a las familias brindar protección especial y mantener abrigadas a las niñas, niños y personas de la tercera edad, así como a quienes estén susceptibles a padecimientos respiratorios.

Explicó que los termómetros han variado, de los 26 grados máximos a las 3:00 de la tarde a los 10 grados en horas de la madrugada, de ahí la importancia de proteger a la población más vulnerable.

Como otra medida, Alcocer Basto hizo énfasis en no encender fogones en el interior de las viviendas, ya que representan un grave riesgo de conflagraciones  o intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.

De los 54 frentes fríos pronosticados, continuó, a la fecha se han generado 24 sistemas frontales, el último en proceso de desplazamiento, 10 de los cuales han influido en el estado, incluido el número 4, que interaccionó con la tormenta tropical Gamma.

La característica de esta temporada invernal ha sido la diferencia de días entre el paso de un evento y otro, pues suele ser de entre seis y siete días, pero en este diciembre de 2020 tuvimos tres seguidos, con una diferencia de cuatro días, lo que propició el clima gélido, señaló.

En un comparativo con diciembre de 2010, el promedio de las temperaturas mínimas fue de 13.3 grados, en tanto que en el mismo mes de este año fue de 13.4 grados. El 9 de diciembre pasado fue el día más frío en esta temporada con 12.4 grados de promedio y este domingo, fue de 12.9 grados, advirtió.

Adelantó que los pronósticos a largo plazo indican un ligero incremento en la temperatura, por lo que a pesar de la influencia de los frentes fríos, el descenso no será tan significativo como lo registrado en este mes.

En cuanto al sistema frontal que se espera para fin de año, se pronostica su influencia por la tarde-noche del 31 de diciembre y en comparación con el frente frío del 24 de diciembre, el que viene será menos intenso, pues las mínimas podrían mantenerse arriba de los 15 grados.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidSe registra la primera muerte por Dengue en Yucatán Uady anuncia que su muestra de altares será de manera virtualUady anuncia que su muestra de altares será de manera virtual Yucatán avanza en la atención a la violencia de género: activista Gina Villagómez ValdezYucatán avanza en la atención a la violencia de género: activista Gina Villagómez Valdez Yucatán está listo para la temporada de huracanes 2022Yucatán está listo para la temporada de huracanes 2022

Sigue leyendo

Anterior: Nueva Comisión busca construir escenario de participación política y ciudadana libre de todo tipo de discriminación y violencia: Dra. Rocío Quintal López
Siguiente: Fallece el Miguel Angel Gutiérrez Machado «El negro Machado»

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos