Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • PRI plantea sancionar a quienes cometan delitos con inteligencia artificial

PRI plantea sancionar a quienes cometan delitos con inteligencia artificial

Edwin Sanchez 1 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
e3a30056-2b1d-4de4-9f33-e1ee910e860d.jpg

El diputado Gaspar Quintal propuso tipificar como delito la violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones a través de materiales generados o modificados por este tipo de software. Por su parte, la legisladora Karla Franco presentó iniciativa para prevenir violencias en el entorno digital.

Al recalcar que es necesario legislar a la velocidad del avance del desarrollo tecnológico, el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa que establece sancionar a quienes hagan uso indebido de software de Inteligencia Artificial en relación en delitos como violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones ante autoridad.

Al iniciar el Tercer Año Constitucional, el dirigente priísta explicó que esta herramienta tecnológica se ha popularizado en la actualidad derivado de la accesibilidad en su uso y capacidad de resolver tareas complejas y generar respuestas a diversidad de cuestiones que se le presentan.

Sin embargo, también provoca que la sociedad enfrente desafíos éticos y legales que deben ser abordados por la ley, procurando garantizar el bienestar social y evitar los daños que pudieren ocasionar en la vida de cualquier persona.

“Consideramos trascendental hacer una reflexión respecto el posible alcance en el uso de dichas herramientas de inteligencia artificial, ya que no obstante las ventajas que conlleva el desarrollo tecnológico para nuestras vidas, también se genera un entorno propicio para la comisión de delitos de alta sofisticación, mediante la modificación de documentación, imágenes, audio o video”, abundó.

Por tal razón, Gaspar Quintal propuso adicionar el uso indebido de esta tecnología como un tipo penal, para sancionar a la persona que cause directa o indirectamente perjuicio o daño a otra al divulgar, compartir, distribuir o publicar material modificado, de seis meses a tres años de prisión y de mil a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Asimismo, como agravante para el delito de falsedad de declaraciones ante autoridad, para el caso de que pruebas proporcionadas hayan sido elaboradas, generadas o manipuladas mediante software de inteligencia artificial.

Para el delito de violación a la intimidad sexual, la pena se aumentará hasta el doble cuando las imágenes, videos o audios que sean divulgados compartidos o distribuidos, hayan sido generados, manipulados o elaborados mediante software de inteligencia artificial para hacerlos parecer auténticos, reales u originales.

En la misma sesión legislativa, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco presentó una iniciativa para reforma la Ley de Educación y la de la Juventud relativo a la seguridad digital, con el objetivo de proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como erradicar las violencias que puedan generarse en las plataformas de internet.

“Debemos advertirles de los riesgos de las nuevas tecnologías, por ello es necesario prepararlos para que no sean sorprendidos por personas que pretendan dañar su integridad, su bienestar y su seguridad, tanto en los espacios educativos como en el entorno digital”, precisó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Después de 15 meses de gestiones, el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal alcanzaron un acuerdo con empresa que financiaba la construcción del Hospital de TiculDespués de 15 meses de gestiones, el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal alcanzaron un acuerdo con empresa que financiaba la construcción del Hospital de Ticul Recomendaciones para obtener la devolución de impuestosEn el año que termina disminuyó la recaudación de impuestos en Yucatán Sindicato del poder judicial se irá a huelgaSindicato del poder judicial se irá a huelga Se integra Mario Alberto Castro Alcocer como Magistrado del Tribunal Superior de JusticiaSe integra Mario Alberto Castro Alcocer como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia

Sigue leyendo

Anterior: Legisladores aprueban la creación del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”
Siguiente: Estudiantes de Tekax representarán a Yucatán en el Programa Nacional “Somos el Cambio”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d