Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • PRI advierte afectaciones a los salarios y jubilaciones de miles de trabajadores con la nueva Ley del ISSTEY

PRI advierte afectaciones a los salarios y jubilaciones de miles de trabajadores con la nueva Ley del ISSTEY

Edwin Sanchez 20 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
PRI advierte afectaciones a los salarios y jubilaciones de miles de trabajadores con la nueva Ley del ISSTEY

La Fracción Legislativa anticipa que votará en contra del dictamen, ya que dicha ley impactará los ingresos de los servidores públicos y no se dignificará su derecho a un retiro justo

La Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que con la nueva Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) el salario de miles de servidores públicos en activo irá decreciendo, se verán obligados a trabajar más años, recibirán una menor cuantía al jubilarse y no se dignificará su derecho a un retiro justo.

El coordinador de la bancada, Gaspar Quintal Parra, señaló que si bien el sistema de seguridad social requiere una reestructuración en su organización y funcionamiento que motive adecuaciones presupuestales, no hay que permitir una legislación que revierta los derechos laborales adquiridos de las y los burócratas de Yucatán.

Por tal razón, el legislador anticipó que en el Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso local, que se realizará mañana jueves, la Fracción del PRI votará en contra de esta nueva ley por el riesgo de vulnerar el futuro de los trabajadores al servicio del Estado.

“El salario de servidores públicos en activo irá decreciendo conforme el índice nacional de precios al consumidor, que si se analiza, nunca se detiene, sino que por el contrario, las condiciones externas como las que acontecieron en esta pandemia afectan costos en enseres y bienes esenciales para garantizar un mínimo vital. Con esta ley que se pretende aprobar, la vida laboral aumenta en forma obligada, ya que hay una nueva condición de contar con 65 años de edad para poder jubilarse, lo que provocará que las personas mayores continúen laborando más tiempo y no se dignifique su derecho a un retiro justo”, criticó.

Gaspar Quintal advirtió que con esta Ley del ISSTEY los servidores públicos en transición deberán aportar cada año un 1% más de sus aportaciones hasta llegar a 13%, sin considerar temas como la inflación que provocan que su salario actual ya causa una merma en su valor adquisitivo.

Insistió que al final de su tiempo de vida laboral terminarán recibiendo una menor cuantía, o si fallecieran, sus dependientes económicos, pudiendo ser menores de edad, recibirán cuando mucho un 50% en un plazo de 6 años.

De igual forma, reprochó que en vez de que el nuevo sistema de pensiones sólo se aplique a los burócratas de nuevo ingreso, se pretenda que los alcances de esta Ley se apliquen para quienes ya se encuentran laborando en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como para lo de los organismos autónomos y los Ayuntamientos afiliados, lo que pudiera ser considerado como retroactivo y por ende inconstitucional, concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Guerra sucia para dañar a MORENA, replica Mario Mex a la militancia fundadoraGuerra sucia para dañar a MORENA, replica Mario Mex a la militancia fundadora Arriba a Yucatán 97,000 dosis de vacuna AstraZeneca contra el Coronavirus para aplicación únicamente de segundas dosis a personas de 40-49 años de MéridaArriba a Yucatán 97,000 dosis de vacuna AstraZeneca contra el Coronavirus para aplicación únicamente de segundas dosis a personas de 40-49 años de Mérida Ayuntamiento de Merida LOGOPide el ayuntamiento de Mérida parar con el linchamiento y la desinformación en su contra Empleados del poder judicial protestarán por la deslealtad del magistrado presidenteEl Nuevo Registro de Deudores Alimentarios implica buena coordinación entre instituciones

Sigue leyendo

Anterior: Se invertirá 1.1 millones para enchular la Glorieta Hidalgo
Siguiente: Vacunación de menores de 5 a 11 años avanza a buen ritmo, con la aplicación de más de 21,000 dosis en los primeros dos días

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos