Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Preocupa que la Federación no envíe los recursos para los refugios de mujeres víctimas de violencia

Preocupa que la Federación no envíe los recursos para los refugios de mujeres víctimas de violencia

Edwin Sanchez 6 mayo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Preocupa que la Federación no envíe los recursos para los refugios de mujeres víctimas de violencia

«Los refugios están para proteger sus derechos humanos y salvar las vidas de ellas y sus hijos», expuso la regidora priista Ana Gabriela Aguilar Ruiz

Concluyó abril y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no mandó los recursos para la operación del Centro de Atención y Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (Carem), de Mérida.

La coordinadora de la Fracción Edilicia del PRI en el Cabildo, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, mencionó que el recurso federal sería para ocho meses. «Ya no serán los 10 meses y no serían por meses retroactivos, por lo que se tienen que hacer modificaciones al proyecto original para acceder a los recursos federales, que son entre siete millones u ocho millones de pesos, para que puedan trabajar todas las habitaciones del refugio de Mérida», explicó.

Normalmente, los trámites administrativos tardaban los primeros dos meses del año y para marzo el Ayuntamiento de Mérida ya se contaba con esos recursos. «La federación no ha dicho que no lo va a dar. Todos sabemos que es un cambio de los recursos de un lado a otro, pues anteriormente la Secretaría del Bienestar era la encargada y ahora es la Conavim», señaló.

La también integrante de la Comisión Permanente de Igualdad de Género externó su esperanza de que el gobierno federal cumpla con la entrega de los recursos federales. «Hablamos de mujeres víctimas de violencia extrema, pues los refugios están para proteger sus derechos humanos y salvar las vidas de ellas y sus hijos», comentó.

«No es un refugio por días. No podemos decirles a las mujeres que estarán 15 días, un mes o tres meses. Este es un procedimiento en el que ellas comienzan apropiarse de sus derechos. Muchas veces por desconocimiento no tienen las posibilidades de ser autosustentables», añadió.

La entrevistada mencionó que el Ayuntamiento aporta entre 12 millones a 14 millones de pesos para la operación de ocho habitaciones para igual número de núcleos familiares. «Con el recurso federal que, es de siete a ocho millones, operamos otras cuatro habitaciones. Si tuviéramos más recursos, permitirían operar más habitaciones», detalló.

La última inversión que se realizó en el refugio fue una sala de cómputo para que las beneficiarias puedan ser capacidades en habilidades laborales. Hoy día, el refugio municipal trabaja en un 75% de su capacidad, es decir, de ocho habitaciones.

Los proyectos ya fueron enviados a la Conavim, «ya nos dijeron que están bien elaborados y que habrá los recursos. El problema está en que no han dicho para cuándo».

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la saludEl SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la salud Surada retrasa llegada de frente fríoAnte llegada de frente frío autoridades invitan a protegerse Patentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramónPatentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramón Auto réplica de “El Checo” Pérez en MéridaAuto réplica de “El Checo” Pérez en Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Nayely Balam, la nueva delegada del Infonavit en Yucatán
Siguiente: El Alcalde Renán Barrera trabaja en conjunto con los municipios yucatecos para que Mérida sea un epicentro de promoción económica

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d