Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Por segundo año consecutivo, Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional por acciones contra la violencia de género

Por segundo año consecutivo, Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional por acciones contra la violencia de género

#Gobierno I La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) refrendó el primer lugar en el Índice de Fortalecimiento Institucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 30 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
717c24ad-a737-4290-9541-561dcb3d533a-1.jpg

-Esta medición, reconoce y evalúa las estrategias integrales en favor de las mujeres, el respeto de sus derechos, la prevención y atención a la violencia.

Resultado del trabajo en equipo con la sociedad, sectores educativo y empresarial, así como los tres niveles de gobierno para impulsar acciones en favor de las mujeres, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán obtuvo, por segundo año consecutivo, el primer lugar en el Índice de Fortalecimiento Institucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Secretaría de las Mujeres, recordó que esta medición evalúa el trabajo de las 32 entidades para garantizar el acceso a una vida libre de violencia e impulsar el bienestar integral de las mexicanas, tarea que para Yucatán es una prioridad.

“Desde la creación de la Semujeres ha sido prioridad el bienestar integral de las mujeres, por eso hemos redoblado nuestras acciones estratégicas e integrales para que nuestros servicios lleguen a todos los rincones del estado. Estamos contentas con este logro, aunque seguiremos trabajando más fuerte para erradicar la violencia contra las mujeres”, señaló.

Recordó que, desde su creación, la Semujeres ha tenido una ampliación presupuestal del 170%, cuenta con 34 Centros Regionales Violeta en lugares estratégicos y se trabaja de manera coordinada con los 106 Institutos Municipales de la Mujeres. También se cuenta con programas como las Brigadas Violeta, el Distintivo Violeta educativo y empresarial, los programas de Promotoras Comunitarias de la Prevención, Mujeres con Vivienda Segura y el de Apoyo Económico a Personas Cuidadoras de Violencia Feminicida, así como campañas informativas permanentes.

Rejón Barrancos dijo que, en 2023, se incrementó en un 56.6% el número de mujeres atendidas de manera integral y oportuna en la Semujeres, con un promedio de mil 500 mujeres de forma mensual en los Centros Regionales Violeta brindándoles un total de 69,199 servicios de trabajo social, atención psicológica y jurídica.

Durante el primer trimestre del 2024, a través de los 34 Centros Regionales Violeta, ubicados estratégicamente en todo el estado, se han otorgado 15,290 servicios a 4,050 mujeres.

Uno de los ejes prioritarios de la Semujeres es el impulso a la autonomía económica, por lo que en ese sentido se brindaron 2 mil 786 sesiones de talleres para la autonomía y empoderamiento a 2,527 mujeres de 15 municipios, quienes aprendieron acerca de temas como emprendimiento, creación de marca, finanzas, marketing para los negocios, autocuidado, sustentabilidad, entre otros.

De igual manera, durante todo el año se trabajó con las instituciones educativas y juventudes para fortalecer la prevención del embarazo en adolescentes y que accedan a información veraz para la toma de decisiones.

Cabe señalar que, el IFI es una métrica que analiza y califica, de manera anual, las capacidades básicas, corresponsabilidad, eficiencia y calidad operativa, así como los avances en las operaciones de las instituciones que laboran en este rubro. En 2021 Yucatán se encontraba en el lugar no. 4, mientras que en 2022 y 2023, ocupó la primera posición.

Rejón Barrancos recordó que aunado al trabajo realizado en materia de prevención y atención, el Banco Interamericano para el Desarrollo otorgó a la SEMUJERES el segundo lugar del VIII Premio Anual 2022 “Gestión para Resultados en el Desarrollo”, en la categoría de Gestión por Resultados con Enfoque de Género en América Latina y el Caribe Por los alcances del modelo estadístico “Valoración del Riesgo de Violencia Feminicida”.

Recordó que es un instrumento que de acuerdo con los datos capturados en el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BAESVIM) puede evaluar el nivel de riesgo de un potencial feminicidio y enfocar las acciones de todo el Gobierno del Estado para la protección de los derechos y la vida de las mujeres en riesgo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado continúa trabajando en equipo y redoblando esfuerzos para que todas las mujeres que viven en Yucatán tengan mejor calidad de vida, acceso pleno a sus derechos y a una vida libre de violencia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presenta ante el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, el proyecto del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”El Gobernador Mauricio Vila Dosal presenta ante el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, el proyecto del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” Empresarios yucatecos refuerzan la confianza de invertir en YucatánEmpresarios yucatecos refuerzan la confianza de invertir en Yucatán Default ThumbnailSurge nuevo sindicato de burócratas ante la corrupción de Jervis García Default ThumbnailEmbellecen el hogar de jóvenes estudiantes del Sur de Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Tendremos nueva etapa con más turismo, más apoyos populares y mejores ingresos a trabajadores turísticos: Renán Barrera
Siguiente: El Ayuntamiento cuida la salud buco-dental de las infancias del Municipio

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos