Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Por las «nubes» los insumos para la elaboración de «mucbipollos» en Yucatán.

Por las «nubes» los insumos para la elaboración de «mucbipollos» en Yucatán.

#Mucbipollos | Los altos precios del tomate, cebolla, aceite vegetal, gas butano, masa, hoja de plátano y pollo, carne de puerco e incluso el x’pelón han encarecido hasta... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 25 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Los altos precios del tomate, cebolla, aceite vegetal, gas butano, masa, hoja de plátano y pollo, carne de puerco e incluso el x’pelón han encarecido hasta en un 25 por ciento el costo de un mucbipollo. En tan solo un año, el tradicional guiso del Hanal Pixán es cada vez más “prohido” para las familias de escasos recursos.

Baste decir que, en 2022 los precios para hornear un pib de tamaño medio, rondaban entre los 400 y 500 pesos, ahora, según estimaciones, en este año podría acercarse a los 650 pesos. En tanto que, los productos comerciales que se venden en tiendas panaderías o cocinas tradicionales se venderán en mil 100 y hasta 1300 pesos.

Según algunos comerciantes del Mercado Lucas de Gálvez, la hoja de plátano es el producto que se ha encarecido más rápido, en algunos sitios se vende hasta 45 pesos el ‘hatado’. En otros puntos de la misma central de abasto, la carne de pollo y puerco se consigue regularmente más económica, pero no es fresca.

Conforme lo dicho por algunos comerciantes entrevistados para Noticias Contrapunto, mientras más se acerque la fecha, los precios tendrán un ajuste significativo debido a que las amas de casa los adquieren para la elaboración de los tradicionales «mucbipollos».

De acuerdo con un sondeo realizado los incrementos de precio incluyen el kilogramo de tomate, que se vende a 35 pesos, la cebolla blanca a 40 pesos y la cebolla roja a 77 pesos. Otros productos como las hojas de plátano se ofertan a 30 pesos el paquete, y el rollo de epazote alcanza los 50 pesos.

 El costo del kilogramo de carne de cerdo, un ingrediente fundamental en la elaboración de los «mucbipollos», oscila entre 110 y 120 pesos, mientras que la masa se vende a 40 pesos, precios significativamente más altos en comparación con el año anterior.

El espelón está ofreciéndose esta semana a un precio de $120 el kilo ya embolsado y a $45 el atado que rinde apenas medio kilo.

La masa ronda los $20 el kilo mientras que por $70 se consigue un kilo de pasta de achiote. El pollo entero está en $50 el kilo mientras que el cerdo en trozo, dependiendo de la calidad, está entre $100 y $120 el kilo.

Algunas zonas de Mérida ya informan que los «mucbipollos» pueden costar entre 700 y mil pesos, lo que representa un aumento con respecto al año pasado.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán en Crisis: 381,000 ciudadanos luchan por salir de deuda con JAPAY, ¿Habrá respiro en el ‘Buen Fin’? Default ThumbnailGobierno del Estado intervendrá zona de Remate de Paseo de Montejo. Default ThumbnailAnuncian CICY Casa Abierta 2023. Default ThumbnailRenán Barrera ratifica su compromiso con la libertad de expresión e información.

Sigue leyendo

Anterior: Presenta el Colegio de Contadores Públicos sus propuestas de reforma al Código Fiscal.
Siguiente: Escuelas no cuentan con ley que regule alimentación saludable.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d