Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Por la pandemia del COVID-19, los embarazos en adolescentes podrían incrementarse en un 20%

Por la pandemia del COVID-19, los embarazos en adolescentes podrían incrementarse en un 20%

Edwin Sanchez 24 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Por la pandemia del COVID-19, los embarazos en adolescentes podrían incrementarse en un 20%

Conapo lanzará una campaña de prevención con perspectiva de género

En México, entre 2020 y 2021, el Consejo Nacional de Población (Conapo) calculó que el embarazo en adolescentes menores de 19 años aumentará un 20 por ciento, es decir, 21 mil 575 embarazos no deseados, como consecuencia del confinamiento de la pandemia de Covid-19.

La secretaria general del Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, calificó de grave está situación, pues a cinco años de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) se logró un descenso en 7.8% la tasa de fecundidad adolescente. Sin embargo, en el país la tasa de fecundidad es de 68 embarazos por cada 1000 mil adolescentes, equivalente a mil nacimientos de niñas o niños de madres menores de 14 años.

Como parte de la segunda etapa de la Enapea, el lunes 28 se lanzará la campaña de prevención del embarazo en adolescentes en el que se fortalecerá la participación de los hombres.

“Ya no le hablamos sólo a las mujeres, también a los hombres. Ellos tienen que tomar mucha mayor responsabilidad porque el embarazo no es un tema de ambos, de ellas y ellos. Es un tema de masculinidades. También vamos con el tema de violencia de género. Hay que visibilizar mucha práctica de violencia en el noviazgo, inclusive, de no querer usar el condón en un momento de la práctica sexual, que es violencia porque se está exponiendo a la compañera y novia a un embarazo”, explicó.

Por su parte, la doctora Josefina Lira Plascencia, presidenta del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (Comego), opinó que la prevención del embarazo en adolescentes requiere de un enfoque multifactorial como los antecedentes familiares, deserción escolar previa, desconocimiento de algún método anticonceptivo; sin embargo, el sector salud y la sociedad deben unir esfuerzos para evitar un segundo embarazo.

 “Cuando nos llega la adolescente ya embarazada no hablamos con ella en relación con la consejería para decirle con qué te vas a cuidar ahora que nazca este bebé para poder evitar el nacimiento del segundo hijo, que, en muchas ocasiones, la mamá tiene dos o tres hijos durante el mismo periodo de su adolescencia”, comentó.

Del 54% de las adolescentes, el 34% volverá embarazada a los Centros de Salud, añadió.  

Para promover un adecuado desarrollo de los y las adolescentes en su presente y futuro, es fundamental que desde esta etapa comiencen a tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva, evitar así un embarazo no planificado, un aborto o complicaciones como la mortalidad materna, añadió la gineco-obstetra.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal es nombrado coordinador de la Comisión de Salud de la ConagoEl Gobernador Mauricio Vila Dosal es nombrado coordinador de la Comisión de Salud de la Conago La política de la prohibición de la marihuana ya no daba para más: Ramírez MarínLa política de la prohibición de la marihuana ya no daba para más: Ramírez Marín Descuentos del 50 al 80 por ciento, beneficios que ofrece el Infonavit Yucatán a patronesDescuentos del 50 al 80 por ciento, beneficios que ofrece el Infonavit Yucatán a patrones Jóvenes de todo el país inician proyectos científicos en el CICYJóvenes de todo el país inician proyectos científicos en el CICY

Sigue leyendo

Anterior: Los nuevos contagios por COVID-19 repuntaron un 116.92%
Siguiente: “Los mayas eternos”, exposición fotográfica en Ghana

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d