Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Por corrupto, destituyen a Felipe Neri Espinosa como gobernador indígena de Yucatán

Por corrupto, destituyen a Felipe Neri Espinosa como gobernador indígena de Yucatán

Edwin Sanchez 10 marzo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Por presuntos actos de corrupción, amenazas verbales y extorsión a empresarios y fraude, el Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanos informó que Felipe Neri Espinosa Herrera fue inhabilitado como gobernador indígena de Yucatán. En rueda de prensa, Jesús Alberto Campos Núñez, jefe supremo del Distrito 8, dio a conocer que Espinosa Herrera no podrá participar en convenios o alianzas de organismos o asociaciones indígenas mayas, ya que fue destituido del cargo por actos vergonzosos como pasar la charola a empresarios a cambio de favorecerlos en proyectos industriales que atentan contra las comunidades y el medio ambiente. «A una empresa porcícola le pidió 59 mil pesos al mes para proceder contra los habitantes de Homún y otros municipios, que dependen del turismo, pues aseguró que los cenotes no son para que los extranjeros se remojen el pirix», señaló. También utilizó los cuadros de los pueblos originarios para conseguir favores económicos, que no se reflejaban en las poblaciones, y apoyar a los candidatos con los que previamente pactó. Se mencionaron los nombres de las diputadas federales Cecilia Anunciación Patrón Laviada e Ivonne Ortega Pacheco, del PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente. Los peores agravios que cometió el ex gobernador destituido fue negar los estatutos del Consejo, donde claramente se menciona que la organización es apartidista, y levantar falsos contra Jesús Alberto Campos Núñez, Ana Bertha Morcillo Campos y María del Carmen Cariaga Serrano, vicepresidenta nacional. Frine Llanes Segovia, jefa suprema del Distrito 3, comentó que fue víctimas de amenazas por señalar las irregularidades que cometió Espinosa Herrera. En su intervención, Ana Bertha Morcillo denunció públicamente que le pagó una cantidad de dinero para la conformación de una asociación civil, que atentaba contra los principios de la organización como la obtención de recursos mediante los partidos políticos. Campos Núñez adelantó que procederá penalmente por daños y prejuicios contra Espinosa Herrera, pero no dio más detalles. Por cierto, de manera impuntual se presentaron Villebaldo Pech Moo e Hilda Mirna Caballero Castillo, conocidos oportunistas que pertenecen al Comité de la 4T en Yucatán, que se suman cualquier lucha social para llevar agua a su molino. Cosa rara, pues el Consejo Nacional se ha definido como una organización apolítica y Campos Núñez aseguró que la organización que representa no estará al servicio de ninguna corriente política o partido.

Es acusado de utilizar la estructura de los pueblos originarios para fines políticos a cambio de favores económicos

Por presuntos actos de corrupción, amenazas verbales y extorsión a empresarios y fraude, el Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanos informó que Felipe Neri Espinosa Herrera fue inhabilitado como gobernador indígena de Yucatán.     En rueda de prensa, Jesús Alberto Campos Núñez, jefe supremo del Distrito 8, dio a conocer que Espinosa Herrera no podrá participar en convenios o alianzas de organismos o asociaciones indígenas mayas, ya que fue destituido del cargo por actos vergonzosos como pasar la charola a empresarios a cambio de favorecerlos en proyectos industriales que atentan contra las comunidades y el medio ambiente.     «A una empresa porcícola le pidió 59 mil pesos al mes para proceder contra los habitantes de Homún y otros municipios, que dependen del turismo, pues aseguró que los cenotes no son para que los extranjeros se remojen el pirix», señaló.     También utilizó los cuadros de los pueblos originarios para conseguir favores económicos, que no se reflejaban en las poblaciones, y apoyar a los candidatos con los que previamente pactó. Se mencionaron los nombres de las diputadas federales Cecilia Anunciación Patrón Laviada e Ivonne Ortega Pacheco, del PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente.     Los peores agravios que cometió el ex gobernador destituido fue negar los estatutos del Consejo, donde claramente se menciona que la organización es apartidista, y levantar falsos contra Jesús Alberto Campos Núñez, Ana Bertha Morcillo Campos y María del Carmen Cariaga Serrano, vicepresidenta nacional.     Frine Llanes Segovia, jefa suprema del Distrito 3, comentó que fue víctimas de amenazas por señalar las irregularidades que cometió Espinosa Herrera.     En su intervención, Ana Bertha Morcillo denunció públicamente que le pagó una cantidad de dinero para la conformación de una asociación civil, que atentaba contra los principios de la organización como la obtención de recursos mediante los partidos políticos.     Campos Núñez adelantó que procederá penalmente por daños y prejuicios contra Espinosa Herrera, pero no dio más detalles.     Por cierto, de manera impuntual se presentaron Villebaldo Pech Moo e Hilda Mirna Caballero Castillo, conocidos oportunistas que pertenecen al Comité de la 4T en Yucatán, que se suman cualquier lucha social para llevar agua a su molino.     Cosa rara, pues el Consejo Nacional se ha definido como una organización apolítica y Campos Núñez aseguró  que la organización que representa no estará al servicio de ninguna corriente política o partido.

Por presuntos actos de corrupción, amenazas verbales y extorsión a empresarios y fraude, el Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanos informó que Felipe Neri Espinosa Herrera fue inhabilitado como gobernador indígena de Yucatán.

En rueda de prensa, Jesús Alberto Campos Núñez, jefe supremo del Distrito 8, dio a conocer que Espinosa Herrera no podrá participar en convenios o alianzas de organismos o asociaciones indígenas mayas, ya que fue destituido del cargo por actos vergonzosos como pasar la charola a empresarios a cambio de favorecerlos en proyectos industriales que atentan contra las comunidades y el medio ambiente.

«A una empresa porcícola le pidió 59 mil pesos al mes para proceder contra los habitantes de Homún y otros municipios, que dependen del turismo, pues aseguró que los cenotes no son para que los extranjeros se remojen el pirix», señaló.

También utilizó los cuadros de los pueblos originarios para conseguir favores económicos, que no se reflejaban en las poblaciones, y apoyar a los candidatos con los que previamente pactó. Se mencionaron los nombres de las diputadas federales Cecilia Anunciación Patrón Laviada e Ivonne Ortega Pacheco, del PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente.

Los peores agravios que cometió el ex gobernador destituido fue negar los estatutos del Consejo, donde claramente se menciona que la organización es apartidista, y levantar falsos contra Jesús Alberto Campos Núñez, Ana Bertha Morcillo Campos y María del Carmen Cariaga Serrano, vicepresidenta nacional.

Frine Llanes Segovia, jefa suprema del Distrito 3, comentó que fue víctimas de amenazas por señalar las irregularidades que cometió Espinosa Herrera.

En su intervención, Ana Bertha Morcillo denunció públicamente que le pagó una cantidad de dinero para la conformación de una asociación civil, que atentaba contra los principios de la organización como la obtención de recursos mediante los partidos políticos.

Campos Núñez adelantó que procederá penalmente por daños y prejuicios contra Espinosa Herrera, pero no dio más detalles.

Por cierto, de manera impuntual se presentaron Villebaldo Pech Moo e Hilda Mirna Caballero Castillo, conocidos oportunistas que pertenecen al Comité de la 4T en Yucatán, que se suman cualquier lucha social para llevar agua a su molino.

Cosa rara, pues el Consejo Nacional se ha definido como una organización apolítica y Campos Núñez aseguró  que la organización que representa no estará al servicio de ninguna corriente política o partido.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Inicia la entrega de apoyos del programa estatal “Peso a Peso” en su modalidad Pesquero y AcuícolaInicia la entrega de apoyos del programa estatal “Peso a Peso” en su modalidad Pesquero y Acuícola El Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la X Región Militar, anunciaron que la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del martes 15 de septiembre, se realice sin público, pero se podrá seguir a través de la señal de TeleYucatán y las redes socialesEl Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la X Región Militar, anunciaron que la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del martes 15 de septiembre, se realice sin público, pero se podrá seguir a través de la señal de TeleYucatán y las redes sociales Equilibrio, responsabilidad y derechos humanos, la agenda de los regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)Equilibrio, responsabilidad y derechos humanos, la agenda de los regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Múltiples choques en el periférico, al menos 10 autos y un tráilerSSP detendrá a automovilistas y motociclistas con placas vencidas para exhortarlos a ponerse al día

Sigue leyendo

Anterior: Ayuntamiento de Mérida no procederá contra quienes intervinieron los monumentos
Siguiente: Mayoría de diputados se suman a iniciativa del PRI que protege a la mujer embarazada

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d