Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Poder Judicial de Yucatán, invitado a compartir avances en materia de transparencia

Poder Judicial de Yucatán, invitado a compartir avances en materia de transparencia

Edwin Sanchez 3 febrero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

Poder Judicial de Yucatán, invitado a compartir avances en materia de transparencia

Yucatán es invitado especial en el Foro “Nuevos horizontes de la Transparencia: de la publicación de información hacia la construcción de conocimiento público útil”, que se realiza este 4 de febrero en la sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en la ciudad de México, como un caso de prácticas destacadas en la materia, al contar con un sitio web incluyente, así como canales de comunicación y publicación alternos como redes sociales y videoblogs para todo tipo de públicos.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, Ricardo Ávila Heredia, asiste a dicha reunión, donde tomará parte del conversatorio “Esfuerzos de construcción de conocimiento público desde lo local”, para exponer prácticas destacadas en materia de transparencia proactiva que se identificaron en el Poder Judicial de nuestro estado, que permiten a los ciudadanos estar al tanto del quehacer de la institución.

De acuerdo con un diagnóstico del INAI, el Poder Judicial de Yucatán ha identificado necesidades de información concretas respecto de las tareas y obligaciones mandatadas a la institución y ha desarrollado contenidos específicos como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado de Yucatán en lenguas indígenas, con la finalidad de hacer el sitio más incluyente y potenciar el alcance de la información que contiene.

“A partir del análisis y sistematización de la información, se han habilitado apartados de utilidad y beneficio para los usuarios como, por ejemplo, el catálogo de servicios que ofrece el tribunal, un directorio de juzgados, la opción de pagar pensiones de manera electrónica y un registro de abogados del estado para contactarlos fácilmente”, añade el INAI.

Y apunta que: “Además se han creado canales de comunicación y publicación alternos al sitio web, como redes sociales y videoblogs, que pueden ser aprovechados por público especializado y, en algunos casos, no especializado, para estar al tanto del quehacer de la institución”.

El INAI también concluyó que: “El portal promueve la participación ciudadana a través de mecanismos concretos de interacción dirigidos a procesar opiniones ciudadanas y a encauzar procesos de mejora a partir de dichas opiniones. Entre estos destacan, la encuesta para la construcción de la Política Estatal Anticorrupción, en colaboración con el Sistema Estatal de Yucatán”.

Agrega que: “El portal, a través de la revisión y sistematización de datos, cuenta con información de calidad, integral, veraz, oportuna y accesible. Además, incorpora esfuerzos específicos para hacer que la información publicada sea amigable y fácilmente entendible para diversos sectores de la sociedad, entre los que destacan minorías étnicas como los grupos indígenas. Con ello, se disminuyen asimetrías de información desde una perspectiva inclusiva y de utilidad pública”.

Con el magistrado Ávila Heredia participan en esta mesa autoridades del propio INAI, así como también funcionarios de Chihuahua, Veracruz y Puebla.
Esta jornada es coordinada por el comisionado del INAI Joel Salas Suárez y la mesa “Esfuerzos de construcción de conocimiento público desde lo local” es moderada por la Dra. Patricia Kurczyn Villalobos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Tecnológico Regional del Sur se suma a la elaboración de caretas para el sector saludTecnológico Regional del Sur se suma a la elaboración de caretas para el sector salud Apoyos económicos MicroYuc dan certidumbre a familias yucatecas que dependen de la actividad artesanalApoyos económicos MicroYuc dan certidumbre a familias yucatecas que dependen de la actividad artesanal Avanza el reencuentro escolar voluntarioAvanza el reencuentro escolar voluntario Ciudadanía de Yucatán apoya la Reforma Política Electoral de AMLOCiudadanía de Yucatán apoya la Reforma Política Electoral de AMLO

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán mantiene dinámica de crecimiento económico pese a caída a nivel nacional
Siguiente: Mantiene SSY acciones permanentes contra el dengue

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d