Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Pobladores mayas exigen ser parte de la solución a los problemas complejos

Pobladores mayas exigen ser parte de la solución a los problemas complejos

Edwin Sanchez 31 agosto, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Pobladores mayas exigen ser parte de la solución a los problemas complejos

También solicitan a los tres niveles de gobiernos asumir su responsabilidad a la crisis ambiental que han ocasionado por la corrupción

En la Península de Yucatán, los desarrollos inmobiliarios, las megagranjas porcícolas, el despojo de tierras, la agro industria y los monocultivos, parques eólicos y solares, proyectos turísticos y el Tren Maya han generado una grave crisis ambiental en esta región que atenta contra la salud y, por consiguiente, la vida de los habitantes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Durante el Foro “Desarrollo comunitario, biodiversidad y derechos humanos en la Península de Yucatán”, Organizaciones de la Sociedad Civil por la protección del medio ambiente han solicitado a los tres niveles de gobierno de asumir su responsabilidad e integrar a las comunidades mayas para la solución de los problemas complejos.

Leydi Pech Martín, apicultora de Hopelchén, señaló que las autoridades tienen que trabajar en una solución integral y concreta, donde las comunidades mayas estén al centro. «Somos importantes y si no estamos, no se podrán resolver el problema».

En su intervención, el celestunense Alberto Rodríguez Pisté denunció públicamente que detrás de esos proyectos como la fábrica de cerdos de Kinchil está la corrupción de los tres niveles de gobiernos para aceptar los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA); permisos de uso masivo de extracción de agua, talar la selva y despojar de sus tierras a los pobladores.

«El problema es que, sin darnos cuenta, estamos acabando con esta biodiversidad. Cada metro cuadrado de selva en la Península de Yucatán alberga un gran número de microorganismos, muy importantes para que toda esta belleza se pueda dar. Si una especie se fractura, se colapsa, se arranca toda una cadena y a la postre todos nuestros atractivos no lo vamos a tener», explicó el integrante del Consejo Maya Chikín Já.

Finalmente, Leydi Pech pidió a los habitantes de la Península de Yucatán a unirse para ponerle solución a estos problemas, pues cada uno de los problemas desencadenados por el voraz capitalismo impacta al territorio por igual.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La lepra en Yucatán poco a poco se va erradicandoLa lepra en Yucatán poco a poco se va erradicando Vacunarse contra la influenza reduce hasta en un 30 por ciento el riesgo de sufrir un infartoVacunarse contra la influenza reduce hasta en un 30 por ciento el riesgo de sufrir un infarto Se crea el Observatorio Científico del Agua en YucatánSe crea el Observatorio Científico del Agua en Yucatán Estafan a turistas, llegan con boletos falsos de Noches de Kukulkán que les vendieron en líneaEstafan a turistas, llegan con boletos falsos de Noches de Kukulkán que les vendieron en línea

Sigue leyendo

Anterior: Índices de morosidad, sin aumentos en Yucatán
Siguiente: Sabores de Yucatán conquistan paladares de Guanajuato a través del Maratón Gastronómico

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d