Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Personas con discapacidad reciben servicios de calidad en el CREE, lo que les permite tener una rehabilitación integral y digna

Personas con discapacidad reciben servicios de calidad en el CREE, lo que les permite tener una rehabilitación integral y digna

Edwin Sanchez 27 diciembre, 2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

La reingeniería del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) contempla el establecimiento de un nuevo Centro Pediátrico de Rehabilitación Integral y cuenta con un equipo robótico Lokomat. Las más de 6,300 personas que hacen uso de sus instalaciones gozan de mejores servicios, infraestructura con mayor tecnología y cuentan con atención médica especializada con calidad humana

Con la reingeniería que impulsó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), las más de 6,300 personas que hacen uso de sus instalaciones gozan de mejores servicios, infraestructura con mayor tecnología y cuentan con atención médica especializada con calidad humana que les permite tener una rehabilitación integral y digna.

Una de las miles de usuarias es Vianey del Carmen López Novelo, quien lleva 18 años tomando terapias para recuperar su motricidad y su madre Amira Guadalupe Novelo Cadzín es quien le acompaña dos o tres veces por semana.

Amira narró que desde que el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha el programa de Apoyo de Taxi Gratuito para Personas con Discapacidad, ella tiene más posibilidades de trasladar a su hija a sus citas, pues antes de esto, le era complicado por el costo del traslado y porque cargar a Vianey en transporte público era muy cansado para ella.

Además, reconoció que con los trabajos de mantenimiento integral que recibió el CREE, los servicios para su hija han mejorado.

“Las terapias que toma aquí le ayudan mucho y la atención que le brindan a mi hija nos permite salir adelante. Todo lo que están haciendo significa mejoría para todas las personas que asisten porque sí podemos ver el avance de nuestros hijos”, opinó.

De igual manera, Ariadna Maribel May Chan, quien se traslada desde Akil para acudir a sus sesiones de rehabilitación debido a su discapacidad neuromotora, afirmó que los cambios que se han hecho en el CREE han sido positivos y, sobre todo, ella señala que ahora los niños que asisten son afortunados de contar con atención especializada y equipo tecnológico que les beneficia.

“En mi caso, tengo esta discapacidad desde nacimiento y me hubiese gustado que mis papás hubiesen tenido la oportunidad de traerme, pero no existían todas estas clases de apoyo, aunque me da mucho gusto que muchas personas puedan gozar de todo esto, sobre todo en el caso de los niños”, indicó.

En este sentido, Maribel May dijo que, con esta clase de acciones, las personas con alguna discapacidad tienen el empuje y las ganas de salir adelante, pues así conocen que pueden llevar un ritmo de vida con calidad.

“Las terapias que nos dan nos ayudan a seguir adelante y al mismo tiempo nos hacen ver que podemos lograr cosas que a veces no creíamos posibles”, describió.

Cabe señalar que el Gobernador, desde el inicio de su campaña asumió el compromiso de trabajar para tener una mejor sociedad a través de la inclusión en sus diversas áreas, por lo que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició un proceso de reingeniería del CREE que incluye en una primera etapa la mejora de sus instalaciones y la adquisición del equipo robótico más avanzado conocido como “Lokomat”, con el cual se proporciona terapia a pacientes con lesiones medulares a diferentes niveles y con diferentes grados de afectación, se trate de niñas, niños, jóvenes o personas adultas.

Es un concepto de terapia para pacientes que han perdido manejo de las extremidades inferiores debido a daños cerebrales por trauma, accidente cerebrovascular o desórdenes neuronales y con la máquina “Lokomat” también los pacientes pueden tener mayor equilibrio.

Para la adquisición de este equipo vanguardista, que ya está en funcionamiento en el CREE, se destinaron 16 millones de pesos, lo que lo convierte en uno de los 4 centros del sureste del país en contar con equipo de esta alta tecnología.

Aunado a la adquisición de equipos, otro más de los elementos de la reingeniería abarca la remodelación y mejoramiento de las instalaciones que inició en este 2019 con una inversión de 31 millones de pesos, con el fin de que este centro se transforme gradualmente en un Centro para el Desarrollo Humano Integral de las Personas con Discapacidad y su Entorno Familiar.

Estas mejoras incluyen el establecimiento de una Escuela para familias de niñas, niños y adolescentes con discapacidad; área especializada en psicología individual y familiar; área especial de salud bucal y la colocación de separación de áreas para adultos del área pediátrica, además de techado de pasillos.

De igual forma se contará con la construcción de un Centro Pediátrico de Rehabilitación Integral que contará con personal especializado, para que todas las niñas, niños y adolescentes reciban los servicios de: terapia pulmonar, terapia orofaríngea, terapia en comunicación humana, electroterapia y gimnasio multifuncional.

Además, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el pasado 3 de diciembre, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció mayor presupuesto destinado para apoyar a este sector de la población a través del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) que recibirá un incremento en su presupuesto del 30%, al igual que el DIF con un 15% para 2020.

Entre las acciones que se realizarán en favor de este sector, se dará mantenimiento a 34 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y la apertura de 2 nuevos espacios de este tipo en Calotmul y Akil, a la par de reabrir 2 más que habían estado en abandono en Tixméhuac y Bokobá, para lo que se destinarán 7 millones de pesos.

Mientras que, con una inversión de 7.5 millones de pesos, en 2020, entrarán en operación 13 nuevos vehículos adaptados para trasladar a personas del interior del estado que requieran ir a sus terapias. Dichas unidades estarán funcionando a principios del próximo año para brindar servicio a las personas de Dzidzantún, Chemax, Buctzotz, Temax, Panabá, Temozón, Conkal, Calotmul, Tekit, Sotuta, Akil, Kinchil y Tixcacalcupul.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán acumuló 216 muertes por COVID-19Yucatán acumuló 216 muertes por COVID-19 Gobierno del Estado coordina acciones de apoyo a la población en el Cono Sur del estado ante fuertes lluviasGobierno del Estado coordina acciones de apoyo a la población en el Cono Sur del estado ante fuertes lluvias Default ThumbnailContinuar proyectos que consoliden el desarrollo de Tekax, objetivo de Diego Ávila El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza el arranque simultáneo de las Brigadas Violeta en los 106 municipios para prevenir la violencia contra la mujerEl Gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza el arranque simultáneo de las Brigadas Violeta en los 106 municipios para prevenir la violencia contra la mujer

Sigue leyendo

Anterior: Se registra la primera muerte por Dengue en Yucatán
Siguiente: Yucatán, con fuerte y eficiente cobertura de salud

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos