Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Orfebrería, el arte de plasmar sueños con las manos

Orfebrería, el arte de plasmar sueños con las manos

#SEGEYI El maestro Santiago Chablé Serrano, es una institución en la orfebrería, arte al que ha dedicado 40 años, tiempo en el que ha podido plasmar con sus manos, cientos de ideas, de sueños y ha sembrado este oficio en numerosas generaciones de estudiantes que han pasado por su taller en la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna” de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey). ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 1 abril, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
93893a6b-d5f5-42d5-aafe-09e4803a6fb5-2-1.jpg

El maestro Santiago Chablé Serrano, 40 años labrando piezas y enseñando este oficio a numerosas generaciones

El maestro Santiago Chablé Serrano, es una institución en la orfebrería, arte al que ha dedicado 40 años, tiempo en el que ha podido plasmar con sus manos, cientos de ideas, de sueños y ha sembrado este oficio en numerosas generaciones de estudiantes que han pasado por su taller en la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna” de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

“Desde joven observé a mi padre y abuelo elaborar hermosas piezas y la curiosidad me llevó por el mismo camino, que hoy ofrezco a cualquier persona que desee conocer este bello oficio de la orfebrería, un oficio que me ha traído grandes satisfacciones y me ha permitido conocer a muchas personas”, dijo el maestro de orfebrería, quién a sus 60 años de edad, ha dedicado casi toda su vida a este arte que ha trascendido por generaciones.

Recordó que este oficio lo iniciaron sus tatarabuelos como una forma de obtener ingresos ante la situación económica, y para él, se convirtió en esa gran pasión que busca transmitir a sus alumnos y alumnas. Siguiendo los pasos de su padre (+), quien también fue instructor en la Escuela de Artes y Oficios, ha dejado la semilla de la orfebrería en más de 300 alumnos en un lapso de 13 años.

“El deseo de enseñar surge porque mi padre tenía un taller en la casa de mis abuelos en la colonia García Ginerés, por circunstancias de la vida fue invitado como instructor, pasado el tiempo, seguí sus pasos volviéndome instructor también; lo cual agradezco, porque he podido combinar esta actividad con mi carrera de Contaduría”, señaló el maestro.

El maestro, quien realizó más de 20 obras en su vida, recordó unas piezas con cariño, un juego de alhajas de filigrana corchada, la cual le llevó un mes realizarla.

“Quería sorprender a mi esposa con estas hermosas piezas, que incluía una pulsera, aretes y un collar, fue un obsequio a mi esposa por nuestro 34 aniversario de bodas, celebrado en febrero del presente año, la cual hice con mucho amor”, dijo.

El maestro Santiago, imparte el taller de Orfebrería Artesanal en la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna”, cuyo programa tiene una duración de dos años y se termina con un diploma y certificado; las clases son de 3 a 6 de la tarde de lunes a viernes. En el primer año se les enseña lo básico, desde cómo iniciar con la plata, su fundación, hasta el alambre y el hilo de filigrana lisa. El segundo año, se enseñan técnicas de corchado de dos hilos, una filigrana más complicada pero más fina.

“Este arte te tiene que gustar porque implica mucha paciencia, es como una terapia, las figuras se elaboran de acuerdo a lo que la gente busca, es un trabajo único, una hechura a mano y con un alto valor agregado sobre todo las que son diseños de obras antiguas como son aretes, anillos, pulseras, collares, cruces, esclavas, libélulas, pavos y dijes, inclusive hasta iguanas; siendo los anillos y pulseras lo que más solicitan los clientes”, señaló.

Por último, el maestro Santiago, invitó a más personas a darse el tiempo y la oportunidad de capacitarse en este programa con valor curricular, que incluso es muy valorado y ayuda a abrirse paso en este arte que es muy buscado por gente de otros países. Asimismo, destacó que, muchas mujeres han ingresado al curso desde el inicio del programa, y conforme pasa el tiempo la mujer se ha involucrado cada día más, inclusive asisten mujeres de la tercera edad, así como ellas muchos vienen por el gusto al detalle, por aprender un oficio y tener una fuente extra de ingresos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La cuarentena, momento propicio para cambiar de hábitos alimenticiosLa cuarentena, momento propicio para cambiar de hábitos alimenticios «Estamos de salida con la pandemia», señaló experta«Estamos de salida con la pandemia», señaló experta «La aceptación no es un tema de moda»: Adriana Boada, autora del libro “Como ser modelo en 10 pasos”«La aceptación no es un tema de moda»: Adriana Boada, autora del libro “Como ser modelo en 10 pasos” 5988d470-7695-4a2a-8195-571375b4c6e5.jpgVacaciones generaron una derrama económica de casi $4 mil millones

Sigue leyendo

Anterior: Con Huacho y Zapote, Tizimín va por el cambio verdadero
Siguiente: Candidato a la alcaldía de Sucilá solicita al IEPAC realice dos debates entre aspirantes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos