Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Nueva era en la conectividad aérea de la región maya

Nueva era en la conectividad aérea de la región maya

Edwin Sanchez 2 marzo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Nueva era en la conectividad aérea de la región maya

Vila Dosal destacó que el año pasado, el estado tuvo un crecimiento del 13.8% del movimiento total de pasajeros, pues se registraron 2.7 millones y tan sólo en enero pasado se reportó un incremento de 16.2% en comparación con el mismo mes de 2019

Yucatán incrementó su conectividad en la región sureste del país con el inicio de operaciones del vuelo denominado Ruta Maya que enlaza vía aérea a Mérida con las ciudades de Villahermosa, Tabasco y Tapachula, Chiapas, lo que marca el inicio de una nueva era en la conexión de la región.

Desde el aeropuerto internacional de Mérida «Manuel Crescencio Rejón», el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, pusieron en marcha esta nueva ruta, a cargo de la aerolínea Aeromar, que representa la oportunidad de que un mayor número de visitantes lleguen a esta zona del país.

En presencia de Zvi Katz, presidente del Consejo de Administración de Aeromar, Torruco Marqués resaltó el importante esfuerzo que Vila Dosal realiza en materia turística que, junto con la activación de nuevas rutas de conectividad aérea, Yucatán se encuentra en el inicio de una nueva era de la regionalización.

“Esto redundará sobre todo en el fomento del turismo interno, que además es fundamental porque representa el 72% de la ocupación hotelera nacional. Este es un día que pasará a la historia en el turismo de México porque es el inicio de una nueva etapa para conectar las regiones del Sur”, dijo el funcionario federal.

En presencia de Torruco Marqués recordó que el día de ayer, en su llegada al estado, visitó el Centro de Exposiciones y Convenciones Yucatán Siglo XXI para constatar las remodelaciones en miras de la realización del Tianguis Turístico a realizarse en el estado del 22 al 25 de marzo.

“El Tianguis Turístico va sólido y me da mucho gusto que con esa visión de Estado se haya agrandado el Centro de Convenciones porque pone ya en el mapa nacional, internacional a la capital de Yucatán en el segmento de grupos, convenciones y exposiciones que reportan una derrama económica de 25 mil millones de dólares”, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo federal.

En su mensaje, Vila Dosal indicó que además de incrementar la conectividad aérea de Yucatán también se trabaja en el mejoramiento del aeropuerto de Mérida, labor a cargo del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que invierte 2,500 millones de pesos en la ampliación de la terminal, con lo que su capacidad pasará de 2 millones a 4.7 millones de pasajeros.

Acompañado de la titular de la Secretaría Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, el Gobernador agregó que el año pasado, el estado tuvo un crecimiento del 13.8% del movimiento total de pasajeros, pues se registraron 2.7 millones y tan solo en enero pasado se reportó un incremento de 16.2% en comparado con el mismo mes de 2019.

«También el turismo con pernocta, el año pasado aumentó un 14.5% y la derrama económica aumentó un 19.3%. Y ahora, con el Tianguis Turístico en puerta, Yucatán sigue avanzando para consolidarse como un destino turístico de excelencia, no solamente a nivel nacional sino a nivel internacional», puntualizó.

En su turno, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, reiteró los grandes beneficios que esta nueva ruta aérea le representará al estado mejorando su conectividad y su presencia en más estados del país, vuelo que tendrá una capacidad para 72 personas.

La Ruta Maya tendrá las siguientes frecuencias: de Mérida a Villahermosa, de lunes a sábado a las 6:00 horas y domingo a las 17:30; asimismo, de Villahermosa a Mérida, de lunes a viernes a las 20:10 horas y domingo a las 14:15 y 19:40.

Tendrá un costo de introducción de 999 pesos con impuestos incluidos y contará con una duración de vuelo de una hora y 35 minutos; la operarán dos versiones de avión de manufactura franco-italiana, de hélices y que emiten 50 por ciento menos dióxido de carbono: ATR 600-42, para hasta 48 pasajeros, y ATR-72, para 72.

Otras de sus frecuencias son de Villahermosa a Tapachula, de lunes a sábado a las 8:00 horas; de Tapachula a Villahermosa, de lunes a viernes a las 18:30 horas y domingo a las 12:40.

En el evento también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo y Juan Roselló, Director Comercial de Aeromar.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Mérida, el foco de la pandemia, supera los 4 mil casos positivos de COVID-19Mérida, el foco de la pandemia, supera los 4 mil casos positivos de COVID-19 WhatsApp-Image-2021-05-18-at-10.45.00-PMLos quieren vivos o muertos, familiares de pescadores extraviados Logra Cultur certificación del Siglo XXI como “Entorno Libre de Criaderos de Mosquitos”Logra Cultur certificación del Siglo XXI como “Entorno Libre de Criaderos de Mosquitos” Atiende Segey inquietudes de maestros y al PAAE del gobierno federalAtiende Segey inquietudes de maestros y al PAAE del gobierno federal

Sigue leyendo

Anterior: Se abre la circulación del centro histórico de Valladolid
Siguiente: Dos casos sospechosos de coronavirus son aislados y estudiados

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d