Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • No todos los pacientes COVID con comorbilidades terminan hospitalizados

No todos los pacientes COVID con comorbilidades terminan hospitalizados

Edwin Sanchez 26 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
No todos los pacientes COVID con comorbilidades terminan hospitalizados

Quienes pertenecen a los grupos vulnerables debe contar con un oxímetro

El reto en esta pandemia del Covid-19 es evitar la saturación de los hospitales públicos y privados en Yucatán.  Si bien el 80 por ciento de los pacientes presentan síntomas leves por lo que no requerirán una hospitalización, la familia debe prestar la atención a los signos y síntomas de quienes presentan alguna comorbilidad, señaló el infectólogo Orlando Paredes Ceballos, quien participó en la mesa panel “La realidad del Covid-19 en los hospitales privados”.

“Eso es importante para no saturar los servicios de salud pública porque es frecuente que el paciente, al tener la prueba positiva, se angustia. Entonces, muy importante conservar la calma y tener la asesoría antes de llegar a un hospital”, expuso.

Los pacientes con mayor riesgo de hospitalización, indicó, son aquellos que presentan hipertensión, obesidad, diabetes, alguna inmunosupresión o adultos mayores a 60 ó 70 años.

 “Son pacientes que debemos tener mayor vigilancia. No todos los pacientes que presenten esas enfermedades van a llegar al hospital, pero tienen mayores probabilidades”, precisó.

A los pacientes vulnerables con Covid, recomendó, contar con oxímetro y monitoreo de la oxigenación, pero apegado a la vigilancia de un médico especialista.

El galeno destacó que los síntomas de alarma para ir a un hospital son la falta de aire (disnea) o fiebre resistente y malestar general.

Por su parte, la doctora Celmy Durán Caamal, presidenta del Colegio de Salud Pública de Yucatán, A.C., mencionó que, si alguien de la familia presenta tos seca, anosmia, perdida del gusto y fiebre, estará ante un probable caso y debe buscar atención médica de inmediato.  

 “Esto es importantísimo. Porque no vamos a tratar la enfermedad, vamos a tratar con enfermos y cada paciente tiene, posiblemente, alguna otra comorbilidad que pudiera hacer de esa persona, alguien con mayor riesgo”, comentó.

También recomendó el monitoreo constante de las personas que presentan alguna comorbilidad, ya sea del padecimiento, así como de los síntomas y signos que presentan deben orientar a la familia a buscar la atención médica inmediata y segura.

 “Qué le permita tener toda la batería de estudios, que le permita saber si existe o no algún riesgo que amerite alguna hospitalización”, añadió.

La ponente precisó que conocer la información y síntomas del Coronavirus no debe ser motivo para desesperarse, por el contrario, se debe conservar la calma, verificar con precisión y las acciones a tomar para el aislamiento adecuado del paciente y tratar de evitar para qué otros miembros de familia pudieran contagiarse.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha ponen en marcha transporte exclusivo y gratuito para personal médico de hospitales públicos y privados ante contingencia por CoronavirusEl Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha ponen en marcha transporte exclusivo y gratuito para personal médico de hospitales públicos y privados ante contingencia por Coronavirus Ley SecaLey Seca en Yucatán se levantará a partir del 1 de junio Arriban a Yucatán 33,930 vacunas para la aplicación de segundas dosis para adolescentes de 15 a 17 añosArriban a Yucatán 33,930 vacunas para la aplicación de segundas dosis para adolescentes de 15 a 17 años En su primer mes de operación, la ruta periférico del nuevo sistema de transporte metropolitano “Va y ven” brinda servicio de forma eficiente y de calidad a usuarios del transporte públicoEn su primer mes de operación, la ruta periférico del nuevo sistema de transporte metropolitano “Va y ven” brinda servicio de forma eficiente y de calidad a usuarios del transporte público

Sigue leyendo

Anterior: DIF Yucatán festejará a personas adultas mayores por televisión
Siguiente: Yucatán supera los 14 mil contagios de COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos