Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Niñas y niños del CEBA cierran ciclo con emotiva obra cultural

Niñas y niños del CEBA cierran ciclo con emotiva obra cultural

Niñas, niños y jóvenes del CEBA presentan la obra “Los Pequeños del Mayab” en el Teatro Armando Manzanero, como cierre de tres años de formación teatral. La puesta en escena celebra la identidad yucateca y destaca el valor del arte como motor de transformación social.
Edwin Sanchez 4 julio, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Con una emotiva puesta en escena que combinó talento escénico, identidad cultural y sentido comunitario, niñas, niños y jóvenes del taller de teatro infantil y juvenil del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) presentaron la obra “Los Pequeños del Mayab” en el Teatro “Armando Manzanero”, marcando el cierre de un ciclo de tres años de formación artística.

Durante este periodo, 15 estudiantes desarrollaron habilidades en expresión escénica, trabajo colaborativo y formación cultural, como parte del modelo educativo integral y humanista impulsado por el Gobierno del Estado.

La obra narra el viaje de un grupo de jóvenes a la comunidad de X-Can, en Chemax, donde al compartir sus conocimientos artísticos, descubren la riqueza de los juegos tradicionales mayas. A través de un intercambio con niñas y niños de la región, se genera una experiencia transformadora mediante la danza-teatro, una disciplina que fusiona movimiento corporal y actuación para comunicar sin palabras.

Bajo la dirección del dramaturgo Teo Flores Herrera, la obra contó con la participación especial de estudiantes del grupo de teatro para adultos del área de Folclor Mexicano, así como del área de Música del CEBA, quienes interpretaron piezas como “A Yucatán” y “Soy del Sur”, enriqueciendo la función con sonidos y colores tradicionales.

Por primera vez, egresadas y egresados de los talleres infantiles y juveniles compartieron escenario. Destacaron talentos como Constanza Camelo Pech, Keyla Duarte Pérez, Carlos Mena Ayuso, Leonardo Navarrete Pérez, Henry Pérez Tzuc, Liam Ruiz Rojas y Matías Sánchez Kantún en el taller infantil, y Ricardo Abad Martínez, Emilio Bello Castro, Valeria Bravo Rodríguez, Luna González Morales, Karla Jiménez Aragón, Raquel Lizama Solano, Diego Ortega Sosa y Jade Venegas Cerón en el taller juvenil.

En representación del Secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, el director del CEBA, Renán Guillermo González, resaltó la importancia de las artes escénicas como vehículo para fortalecer la identidad yucateca, y reconoció el esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes por construir un camino artístico con empatía y conciencia cultural.

El cierre estuvo lleno de emoción con los testimonios del alumnado. Matías Sánchez Kantún, del taller infantil, expresó: “He sido un gatito arrogante, un mosquito bailarín y hoy, un niño de los pueblos originarios de Yucatán”. Por su parte, Ricardo Abad Martínez, del taller juvenil, afirmó: “Aquí encontré un hogar, un espacio donde puedo ser yo mismo y expresar lo que siento. Elegir el teatro fue la mejor decisión que he tomado”.

Con este evento, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) reafirma su compromiso con una educación que promueve el arte como herramienta de transformación social y fortalecimiento de nuestras raíces culturales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailUNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio Default ThumbnailFidencio Briceño Chel recibe la Medalla Eligio Ancona por preservar el alma del pueblo maya Default ThumbnailYucatán brillará como sede de la Reunión del Mundo Maya 2026 y epicentro del turismo cultural Default ThumbnailNiñas y niños yucatecos dan vida a la lengua maya con arte, música y teatro

Sigue leyendo

Anterior: Con 39 mdp, Renacimiento Maya transforma la Universidad de Oriente
Siguiente: UTM y SETY impulsan a pequeñas empresas del estado

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento limpia espacios públicos en Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento de Mérida repavimenta 81 km con apoyo ciudadano

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Campaña por los loros y aves en peligro en Yucatán

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

“Jáalk’ab”: Autonomía de personas con discapacidad

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d