Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Ni salud ni seguridad merecen ser politizados: Vida Gómez Herrera

Ni salud ni seguridad merecen ser politizados: Vida Gómez Herrera

#Política I Falta de seguridad social, desabasto de insumos para desarrollo de la profesión; cargas laborales amplias y presión política es el devenir constante de los trabajadores de la salud en Yucatán; por lo cual Vida Gómez, propone rediseñar el sistema médico en la entidad, para que la población sepa que esperar y a donde dirigirse para recibir la atención adecuada. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 22 mayo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
eed1b3d3-fd25-4ee6-bfca-eab0e154c724-1.jpg

Falta de seguridad social, desabasto de insumos para desarrollo de la profesión; cargas laborales amplias y presión política es el devenir constante de los trabajadores de la salud en Yucatán; por lo cual Vida Gómez, propone rediseñar el sistema médico en la entidad, para que la población sepa que esperar y a donde dirigirse para recibir la atención adecuada.

La candidata a gobernadora por Movimiento Ciudadano, explicó que este rediseño estará basado en tres ejes primordiales: El primero es mejorar las condiciones laborales de médicos y personal de las diversas áreas de salud; que permita brindar un óptimo servicio a la población, al mismo tiempo que los profesionistas cuenten con la seguridad y certeza de una remuneración acorde al riesgo de su desempeño.

Además de ofrecer a practicantes, internos y residentes áreas adecuadas para su desarrollo.
“Los pasantes, internos y residentes son quienes hacen que funcione el sistema; en ellos recae la responsabilidad de la atención médica», señaló.

Vida destacó la importancia de ayudar a que puedan hacer su trabajo, que no se arrepientan de haber elegido su profesión. Hoy, dijo, no quieren ir a los municipios porque no hay condiciones laborales, ni de seguridad, ni de movilidad.

Por ellos, consideró prioritario elaborar políticas públicas que realmente los respalde. La candidata ciudadana subrayó la necesidad que se tiene de dotar a los profesionales de la salud, activos y en formación, de garantías de seguridad y salarial, pues en la actualidad, irónicamente muchos de carecen de prestaciones médicas que les permita estar en buenas condiciones físicas y emocionales para su desempeño. 

Asimismo señaló que, en encuentros con personal activo en el área de la salud, le han externado que médicos matriculados y profesionistas vinculados con el sector, se enfrentan a la realidad del desabasto de insumos; carencia de tecnología básica para su labor, saturación de pacientes y falta espacios de atención; ya que en algunos casos hay edificios hospitalarios modernos con avituallamiento, pero no en funciones, lo cual merma atención a la población.

Además, anotó, la realidad laboral no es igual para quienes se desempeñan en el sector federal, estatal,  particular o dispensarios, marcando una profunda brecha que los lleva incluso a desempeñarse en otros oficios para poder acceder a ingresos decorosos.

La segunda base, precisó, es la creación de seis hubs hospitalarios, que ayudarán a detonar a Yucatán  como oferta turística en materia de salud; y a su vez permitirá fortalecer la oferta a las comunidades de la entidad, abonando a que la atención esté más accesible de quien lo necesite en el momento idóneo, manteniendo a los profesionistas en activo e impulsando su incorporación de más al campo laboral.
“Es  necesario crear nueva infraestructura hospitalaria, pero es más urgente que la existente funcione.

Vida puntualizó sobre la urgencia de concretar acuerdos con servicios privados que den atención a los municipios; otorgar becas a los pacientes, para acceder a consultas en caso de que no cuenten con recursos para pagar y que no se les afecte su economía por problemas de salud.

Este modelo, resaltó, permitirá que los especialistas no solo estén en Mérida, sino también en otros municipios.
Detalló que se dotará de ambulancias de primeros auxilios a todos los municipios y se dará mantenimiento adecuado y constante a los vehículos de traslado existentes.

«Y se crearán espacios de atención psicológica en cada municipio y nuevas clínicas de urgencias», anotó.

La tercera base, indicó, es elaborar políticas públicas integrales que contemple nutrición, rehabilitación, salud mental, deporte, seguridad, para educir índices de enfermedades, en especial las crónica degenerativas; además de ofrecer atención oportuna a pacientes con cáncer.  

“Tenemos que buscar que la gente no se siga enfermando, y eso solo se logrará fomentando conciencia sobre la importancia del autocuidado mediante la nutrición, la salud mental, el deporte y mejor sistema de seguridad”, argumentó la abanderada naranja.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gobernador Mauricio Vila Dosal recorre municipios y comunidades del sur afectadas por el paso de la Depresión Tropical “Cristóbal”Gobierno del Estado solicita declaratoria de emergencia por “Cristóbal” para 38 municipios más Default ThumbnailEl gobierno abierto no es una fórmula mágica ni una simulación WhatsApp-Image-2023-03-06-at-18.55.35Parroquias tienen hasta el 29 de marzo para solicitar permisos para viacrucis Default ThumbnailAdvierten sobre impugnaciones: Exigen candidaturas indígenas en Yucatán, no simulaciones

Sigue leyendo

Anterior: Mérida será sede mundial de la Asamblea Anual de la Red de Gastronomía “Delice Network”
Siguiente: Empresas yucatecas reportan pérdidas económicas por apagones

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos