Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Muros de concreto aligerado reforzados con fibras ¿resistentes a sismos?

Muros de concreto aligerado reforzados con fibras ¿resistentes a sismos?

Edwin Sanchez 18 junio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Muros de concreto aligerado reforzados con fibras ¿resistentes a sismos?

El concreto espumado reforzado con fibras (FRFC, por sus siglas en inglés) es un material liviano que tiene el potencial de ser utilizado en aplicaciones sísmicas, debido a su baja densidad y a sus propiedades mecánicas. En una mesa de vibración sísmica, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) realizó pruebas dinámicas en muros a escala hechos de concreto espumado reforzado con fibras y demostró su buen desempeño y potencial para ser usados como material de construcción en zonas sísmicas de México.

El doctor Emmanuel Alejandro Flores Johnson, catedrático del Conacyt adscrito a la Unidad de Materiales del CICY y líder de este proyecto, indica que esta mesa de vibración sísmica, en la que se realizaron las pruebas, es un equipo único en la región, adquirido con el proyecto Conacyt Problemas Nacionales 2017 No. 6718, para dar una posible respuesta a una realidad cotidiana que padecen varios estados del país con mayor necesidad económica: la pérdida de vivienda causada por terremotos.

Las pruebas se realizaron en muros a escala en forma de “U”, hechos del material mencionado (reforzado con fibras de henequén). Adicionalmente, el concreto espumado se caracterizó mediante pruebas de compresión y tensión.

El concreto espumado reforzado con fibras de henequén tuvo propiedades mecánicas mejoradas en comparación al concreto espumado sin refuerzo.

El estudio dinámico de los muros hechos de concreto espumado reforzado con fibras incluyó también simulaciones computacionales por el método de los elementos finitos, las cuales permitieron predecir la concentración de esfuerzos y la deformación plástica que pueden conducir a la falla del muro.

Cabe mencionar que el concreto espumado aligerado es un material que el doctor Flores Johnson trabajó durante 2018 y 2019 en el Nodo Binacional del Sureste (NoBi Sureste Cohorte 2018) para su mejora e implementación en aplicaciones para la industria de la construcción y, este año, lo ha potenciado con las fibras de henequén para su posible uso en aplicaciones sísmicas.

Si bien, la evaluación dinámica del material estudiado es preliminar y se requieren más estudios para respaldar los resultados de este trabajo, el doctor Flores Johnson se muestra satisfecho con el material y las pruebas, pues los resultados mostraron que los muros en forma de “U” hechos de este material  FRFC tienen el potencial de desempeñarse bien en aplicaciones sísmica y, sobre todo, porque la posible aplicación de este material es en muros de casas en zonas como Oaxaca, donde —de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional— la mitad de los temblores que se han registrado en los últimos tres días (144, del 15 al 17 de junio de 2020) tuvieron su epicentro en dicha entidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Autorizan que taxis y vehículos de plataformas digitales puedan transportar a 2 pasajeros durante contingencia sanitariaAutorizan que taxis y vehículos de plataformas digitales puedan transportar a 2 pasajeros durante contingencia sanitaria Cierran más negocios en MéridaCierran más negocios en Mérida Aerolíneas Internacionales obtienen el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias YucatánAerolíneas Internacionales obtienen el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán Default ThumbnailYucatán continúa siendo atractivo para invertir en el sector energético

Sigue leyendo

Anterior: No podemos abandonar, ni dejar a su suerte a los miles de campesinos yucatecos afectados por “Amanda” y “Cristóbal”: Gobernador Mauricio Vila Dosal
Siguiente: Se espera una recuperación de un 50% de corridas del ADO para el último cuatrimestre del año

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos