Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Mérida sigue su avance firme para consolidarse como una ciudad inclusiva, afirma el alcalde Renán Barrera

Mérida sigue su avance firme para consolidarse como una ciudad inclusiva, afirma el alcalde Renán Barrera

Edwin Sanchez 7 agosto, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Mérida sigue su avance firme para consolidarse como una ciudad inclusiva, afirma el alcalde Renán Barrera

A través del DIF, el Ayuntamiento ofrece un curso de Lengua de Señas Mexicanas a niñas, niños y adolescentes

Mérida sólo se consolidará como una ciudad inclusiva si vamos todos en alianza, buscando siempre nuevas oportunidades y estrategias para alcanzar esa meta que nos beneficia a todos como sociedad, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.

Subrayó que su administración se ha distinguido por emprender acciones que fomenten la inclusividad en todos los sectores, buscando que la ciudadanía se involucre para que los resultados sean de largo alcance.
En ese contexto, el Ayuntamiento de Mérida, a través del departamento de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Municipal, impartió el curso de verano de Lengua de Señas Mexicanas a niñas, niños y adolescentes de 9 a 15 años.

El objetivo del Curso de Lengua Mexicana Nivel Básico I fue introducir al conocimiento y uso de ese tipo de comunicación, sensibilizar sobre las personas con discapacidad auditiva, desarrollar conocimientos sobre el lenguaje incluyente y habilidades de expresión no verbales.

Durante la clausura del curso, varios participantes externaron su beneplácito por las acciones de este tipo que promueve el Ayuntamiento y que ayudan a visibilizar condiciones que muchas veces no se dimensionan en su justa medida.

Roberto Antonio Rodríguez Quintal agradeció al Ayuntamiento por el curso impartido y dijo que todas las personas deberían aprender la Lengua de Señas para convertirnos en una mejor sociedad incluyente.

Luisa Molina Cuchi dijo que fue un regalo aprender esta lengua. Enfatizó la importancia de sensibilizar sobre estos temas, ya que a veces los niños pueden ser muy crueles con las personas que parecen diferentes y no se dan con el rechazo.

“Al iniciar el curso me sentía nerviosa y con temor y así entendí cómo se sienten las personas con discapacidad auditiva cunado no los dejamos hablar con las manos o no los entendemos”, expresó.

Por su parte, Alejandro Cevallos Cruz, quien tiene discapacidad auditiva y también participó en el curso, se dijo contento porque conoció a muchos niños y pudo platicar con ellos, los ayudó a aprender y a su vez aprendió más sobre ese tipo de comunicación.

La presidenta del DIF, Diana Castillo Laviada, agradeció a todas y todos los pequeños el interés y el tiempo de sus vacaciones que destinaron a aprender la lengua de señas.

Exhortó a los participantes a seguir aprendiendo y a comprender que este aprendizaje puede contribuir a cambiarle la vida a muchas personas.

Ante la buena respuesta y el interés que generó el curso fue necesario abrir tres grupos, con un total de 80 participantes, de los cuales cinco son sordos y otros hermanos o hijos de personas con discapacidad auditiva.
Entre los temas se abordaron: ¿Qué es la LSM? El alfabeto dactilológico y práctica con su nombre y los colores en Lengua de Señas Mexicana, la seña personal, ¿Qué es la discapacidad auditiva? Saludos y respuestas en Lengua de Señas Mexicana. Practico mi seña personal y ¿qué es la Comunidad de Personas Sordas? La familia en Lengua de Señas Mexicana.

El curso se imparte en cuatro sesiones, dos por semana, con duración de una hora cada una.

Impartieron el curso la M.E.E. Liliana Ruíz Sánchez, del Departamento de Atención a Personas con Discapacidad y Eduardo Gómez, asesor y ponente sordo, quien también forma parte de este departamento.

Durante las sesiones se destacó la importancia de fomentar desde la infancia el aprendizaje de Lengua de Señas Mexicanas, así como la manera correcta para dirigirse y comunicarse con la comunidad sorda, sin ser discriminatorios y hacer con ello cambios en la inclusión social.

Con esta actividad, el Ayuntamiento de Mérida a través del DIF Municipal, sembró la semilla de la Lengua de Señas Mexicanas en cada uno de los corazones de las niñas, niños y adolescentes que participaron.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

SSY impulsa medidas preventivas contra el dengueSSY impulsa medidas preventivas contra el dengue La economía de los yucatecos es respaldada por el Gobierno del Estado a través del Programa Emergente de Apoyo ComunitarioLa economía de los yucatecos es respaldada por el Gobierno del Estado a través del Programa Emergente de Apoyo Comunitario image-fluidDescuentos que van desde el 10 y hasta el 100% ofrecerá el Gobierno del Estado durante el Buen Fin en pago de multas y recargos de impuestos estatales y servicios Garantiza Gobierno del Estado seguridad en la elección de UaymaGarantiza Gobierno del Estado seguridad en la elección de Uayma

Sigue leyendo

Anterior: Policía Estatal detiene a los agentes municipales involucrados en la muerte y violación de “El Güero”
Siguiente: El Ayuntamiento de Mérida avanza en las medidas para el bienestar animal en el municipio

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos