Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Mérida, referente nacional de Ciclociudad en la región sureste

Mérida, referente nacional de Ciclociudad en la región sureste

Edwin Sanchez 18 agosto, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Mérida, referente nacional de Ciclociudad en la región sureste

Resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida y la ciudadanía, la capital yucateca es una de las principales ciudades del país que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte

Como resultado de las estrategias que el Gobierno de Mauricio Vila realiza en equipo con el Ayuntamiento de Mérida y la ciudadanía, Mérida se colocó como una de las principales ciudades del país que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, además de carriles de circulación para su uso, según el Ranking Ciclociudades 2021.

El estudio, elaborado por el Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) y correspondiente al año pasado, muestra que Mérida progresó con respecto a 2020, ya que pasó de la séptima a la segunda posición, por encima de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, gracias a las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo mediante el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida.

El Ranking Ciclociudades evalúa rubros como medio ambiente, capacidad institucional, educación, intermodalidad, inversión, monitoreo y evaluación, planeación, regulación y seguridad vial, entre otros, para dar a conocer las mejores prácticas llevadas a cabo para incentivar el uso de la bicicleta, con el fin de que sean replicadas por otras urbes de México y el mundo.

En ese sentido, el ITDP destacó el esfuerzo de la administración de Mauricio Vila para otorgar créditos a los trabajadores del Gobierno del Estado que desearán adquirir este tipo de vehículos, con descuentos vía nómina, a través del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Asimismo, el organismo internacional subraya la serie de incentivos fiscales concedidos a empresas, negocios y comercios de todos los giros, con la finalidad de que su personal pudiera comprar bicicletas.

En suma, la capital yucateca es ejemplo en cuatro ejes: planeación urbana, con el 89% de los puntos alcanzados; otros incentivos (rubro que incluye las estrategias antes mencionadas), con 75%; regulación, con 65%, y capacidad institucional, con el 63%.

Además, Mérida es la sexta ciudad a nivel nacional con mayor número de kilómetros de infraestructura ciclista a nivel nacional, con 212.6, de los cuales cerca de un tercio fueron acondicionadas derivadas del Plan de Infraestructura de Ciclovías que se deriva de la Declaración Mérida 2050 implementadas en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida.

Cabe mencionar que para tener una movilidad urbana segura y sustentable en Mérida y su zona metropolitana, Vila Dosal en coordinación con el Ayuntamiento de esta ciudad impulso el Plan de Infraestructura de Ciclovías, con el que se construyeron 71.7 km de ciclovías.

Estas nuevas vías permiten que los yucatecos puedan trasladarse en distancias cortas en menor tiempo sin contaminar el medio ambiente y fomentando un estilo de vida saludable.

Este Plan que arrancó en 2020, trajo consigo grandes beneficios, reducir el riesgo de contagio de Coronavirus, alternativas de transporte amigables con el medio ambiente, ahorro en la economía familiar y estilo de vida saludable al practicar ejercicio, al tiempo de generar más empleo y mayores oportunidades para el autoempleo.

Por otro lado, durante la presentación ejecutiva, se recalcó la ruta Periférico del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven” como modelo a replicar en el eje de intermodalidad, pues incluye pago con tarjeta inteligente, una app para consultar la ubicación de parabuses, recorridos y tiempos de espera, así como racks para llevar bicicletas en las unidades.

El Ranking Ciclociudades se elaboró por primera vez en 2013 y desde 2018 se ha actualizado de forma anual, con el objetivo de dar a conocer los avances de las ciudades mexicanas en políticas de movilidad en bicicleta e identificar las áreas de oportunidad en la materia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El alcalde Renán Barrera prioriza acciones para reducir riesgos y garantizar que Mérida supere la contingencia del Covid-19El alcalde Renán Barrera prioriza acciones para reducir riesgos y garantizar que Mérida supere la contingencia del Covid-19 La llegada del Centro Logístico y de Distribución de la empresa internacional Amazon al estado es muestra de que las cosas se están haciendo bien: representantes empresariales de YucatánLa llegada del Centro Logístico y de Distribución de la empresa internacional Amazon al estado es muestra de que las cosas se están haciendo bien: representantes empresariales de Yucatán Contrapropuesta del PRI dignifica a la base trabajadora, el rostro de la justicia cotidiana: Gaspar QuintalContrapropuesta del PRI dignifica a la base trabajadora, el rostro de la justicia cotidiana: Gaspar Quintal La pandemia no se terminará, será una endemia: Sauri VivasLa pandemia no se terminará, será una endemia: Sauri Vivas

Sigue leyendo

Anterior: Semujeres y Fundación ADO inauguran la Segunda Feria de Mujeres Emprendedoras
Siguiente: Regresarán a clases presenciales 440 mil alumnos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos