



- El Ayuntamiento de Mérida conmemora el 20 aniversario del SARE, una iniciativa que facilita la apertura de negocios.
- Más de 2,600 empresas han sido formalizadas gracias a este programa.
- La alcaldesa Cecilia Patrón destaca la importancia de acompañar a quienes emprenden para fortalecer la economía local.
En el marco del 20 aniversario del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) del Ayuntamiento de Mérida, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, entregó reconocimientos a empleados municipales y empresarios que participaron en su fundación.
Durante la ceremonia, la alcaldesa subrayó la importancia de facilitar el emprendimiento y el autoempleo, asegurando que el crecimiento económico de Mérida se logra mediante el acompañamiento a quienes deciden iniciar un negocio.
«En la nueva forma de gobernar, la prioridad es el bienestar de las y los meridanos. Creemos que el crecimiento en comunidad se logra mediante el apoyo a quienes emprenden, mejorando sus condiciones de vida, especialmente de las mujeres y sus familias», expresó Patrón Laviada.
Impacto del SARE en Mérida
Desde su creación, el SARE ha permitido que miles de emprendedores formalicen sus negocios en menos tiempo. En dos décadas, se han recibido más de 3,500 solicitudes y se han abierto más de 2,600 empresas, generando más de 6,700 empleos en la ciudad.
Este sistema ha simplificado los trámites y reducido a tres días hábiles el proceso para obtener la Licencia de Uso de Suelo y la Licencia de Funcionamiento Municipal, eliminando barreras burocráticas para los pequeños y medianos empresarios.
«Una de las principales preocupaciones de las y los meridanos es la generación de oportunidades laborales que permitan mejorar su calidad de vida. Este programa municipal fomenta el emprendimiento y el autoempleo, haciendo más ágiles los trámites necesarios. Somos aliados en la apertura de nuevos negocios», destacó la presidenta municipal.
Planes de mejora y expansión del SARE
Con el objetivo de fortalecer y ampliar el impacto del SARE, el Ayuntamiento de Mérida implementará nuevas acciones en la actual administración:
- Renovación de la Licencia de Funcionamiento Municipal para nuevos negocios que cumplan con la normatividad vigente.
- Ampliación de giros comerciales y de la superficie máxima permitida para solicitar licencias a través del SARE.
- Mejoras al portal digital del Ayuntamiento para agilizar los trámites y hacerlos más accesibles.
- Campaña de difusión sobre las ventajas del sistema SARE mediante cámaras empresariales, colegios profesionales, plazas comerciales y redes sociales del Ayuntamiento.
Además, durante la ceremonia se otorgaron los primeros créditos Micromer y Macromer de la actual administración, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de pequeños y medianos negocios en Mérida.
El SARE es un sistema de colaboración transversal entre la Dirección de Desarrollo Urbano y la Dirección de Finanzas y Tesorería, que permite a los emprendedores obtener sus licencias en un solo trámite y en tan solo tres días hábiles.
Giros comerciales más solicitados
Entre los negocios que más han aprovechado este sistema se encuentran:
- Expendios de alimentos para llevar
- Farmacias
- Oficinas y despachos
- Consultorios
- Estéticas
- Tiendas de abarrotes
- Boutiques
- Papelerías
- Ópticas
- Agencias de viajes
Los interesados pueden realizar su trámite a través del portal oficial del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx/cae.
Presencias destacadas en el evento
Acompañaron a la alcaldesa en la ceremonia:
- Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico.
- Álvaro Cetina Puerto, diputado local.
- José Enrique Molina Casares, presidente de la CANACO Servytur Mérida.
- Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Bienestar Humano.
- Regidores Asís Cano Cetina, Diego Carrera Pérez, Karla Boehm Calero, Paulina Sánchez Díaz y Angélica Mena Magaña.