Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Mérida cuenta con 15 nuevos intérpretes en lengua maya

Mérida cuenta con 15 nuevos intérpretes en lengua maya

Edwin Sanchez 25 agosto, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_1770-1.jpg

Entrega de certificados en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya

Con la invitación a mantener viva la lengua maya, hablarla, escribirla y enseñarla, hoy se entregaron 15 certificados a nuevos Intérpretes en Lengua Maya en el Instituto Municipal de Fortalecimiento a la Cultura Maya.

Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura, encabezó el acto en el que invitó a los egresados a tomar la responsabilidad de ser portavoces para compartir el aprendizaje, para que el legado que recibimos del pueblo maya siga vivo. 

Expuso que las lenguas que no se escriben y solo se hablan están destinadas a debilitarse, de ahí que exhortó a los egresados en mantener viva la lengua maya. “Desde el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha fomentamos acciones para preservarla, a través de estos cursos, talleres y la invitación a escribir obras en maya a través de convocatorias como la del Fondo Editorial”.

En representación de los nuevos intérpretes, Javier Alejandro Castillo Tzuc, el más joven de la generación, con 18 años de edad, expuso que el camino estuvo lleno de obstáculos para llegar hasta donde ahora se encuentran. “Conquistemos espacios y sigamos adelante, cuando alguno quiera rendirse, tómense un tiempo para ver todo lo que ha avanzado en su peregrinar para aprender esta lengua tan preciada y casi olvidada, y asumamos la responsabilidad de mantenerla viva”.

Fátima del Rosario Pech Uc dio lectura al mismo mensaje en lengua maya. Para la joven, de 26 años y oriunda de la localidad de Telchaquillo, significa mucho obtener reconocimiento oficial, porque la maya es su lengua materna, aprendió a escribirla y ahora transmitirá los conocimientos a las nuevas generaciones.

Para Bertha Inés Aguilar Santos es un gran logro que a sus 62 años de edad logrará terminar el curso, luego de tres años de preparación, con gran entusiasmo. “Cuando llegué al instituto logré amistades, me encantó conocer más de nuestra cultura y estoy lista para compartir con los demás todo lo aprendido”. Bertha es ama de casa, nació en Valladolid y actualmente vive en Mérida.

Durante la ceremonia, Zoila Karime Castro Reguera Baduy, Supervisora de la Zona 009 de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY) dirigió unas palabras de agradecimiento a los maestros y alumnos del Instituto por los esfuerzos realizados en pro de la lengua maya e invitó a los egresados a sentirse orgullosos y facilitadores de los precursores de una cultura sigue asombrando a propios y extraños.

Como parte de la ceremonia, los nuevos intérpretes también demostraron su gusto por las tradiciones con pasos de jarana y los ritmos de “La fiesta del pueblo” y “El Makech”. 

También recibieron certificados como Intérpretes en Lengua Maya de la generación 2020-2023: Oscar Alfredo Can Cemé, Jaydé Xiadani Castillo Tzuc, Andrea Daniela García Rivero, Sergio Alejandro Narváez Ac, Paula Beatriz Pérez Basto, Juana del Socorro Chab Can, Rosa Enelia Interián Sabido, Bertha María Millán Gamboa, Alejandra Poot Ortiz, Jade Arlette Gamboa Ceh, Teresita de Jesús Valencia Yah y Suleymy Guadalupe Uicab Chan.

En la Academia Municipal del Instituto se capacita a alumnos mayores de 15 años para la formación en el campo laboral a través del programa “Intérprete en Lengua Maya”, con el objetivo de formar ciudadanos para que sean capaces de coadyuvar en el respeto a la ley general de derechos lingüísticos, fungir como servidores públicos que sean vínculo entre la sociedad maya y las tres instancias de gobierno que por ley deben atender a los mayahablantes en su propia lengua. 

Actualmente se imparten clases de lengua maya a 245 personas, tanto en los tallares en el edificio del Instituto como en el Centro Cultural Casamata.

La bienvenida estuvo a cargo de Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura, y estuvo acompañada de Marcos Pech Naal, Jefe de Departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, así como de familiares de los egresados.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Calle de las ánimas - Guiñol de Tito y TitaTíteres resolverán el misterio de las ánimas, en propuesta teatral Entrega Cultur 18,025 colillas a artista para convertirlas en dos obras de arteEntrega Cultur 18,025 colillas a artista para convertirlas en dos obras de arte Artistas regionales participan con éxito en el cierre del Otoño Cultural 2022Artistas regionales participan con éxito en el cierre del Otoño Cultural 2022 img_0419.jpgCultur y empresa de animación producirán una saga de vídeos de leyendas mayas: accesibles y trilingües

Sigue leyendo

Anterior: Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal las 33 nuevas unidades que brindarán servicio en las nuevas rutas del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” en Ciudad Caucel
Siguiente: Culmina con éxito la capacitación intensiva para Agentes Educativos de Educación inicial

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d