Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • “Médico a domicilio” ofrece atención incluyente

“Médico a domicilio” ofrece atención incluyente

Edwin Sanchez 2 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Mérida, Yucatán, 02 de febrero de 2021.- Con el fin de ofrecer atención sanitaria de calidad a toda la población, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) capacitó a las 30 brigadas que integran el programa “Médico a domicilio”, con lo que se cumple el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de transversalizar este enfoque en todas las áreas del servicio público.

De esta forma, el personal médico, de enfermería, nutrición y trabajo social que brinda asistencia integral e interdisciplinaria a las yucatecas y yucatecos que no pueden desplazarse para acudir a un centro de salud, recibió formación en materia de inclusión y derechos de las personas con discapacidad, dio a conocer la directora General del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro.

La funcionaria reconoció la alianza estratégica con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), presidida por Roger Torres Peniche, la cual permitirá fortalecer las acciones en favor de quienes viven con esta condición en el interior del estado, llevando hasta sus hogares información sobre la labor de la dependencia.

Explicó que el Instituto fue creado, al inicio de la actual administración, para trabajar en la propuesta y diseño de políticas públicas que contribuyan a transversalizar la perspectiva de los derechos de las personas con discapacidad en todas y cada una de las entidades del Gobierno del Estado, con lo que se garantiza la accesibilidad y la inclusión.

“La discapacidad no solo es un tema asistencial. No solo se limita a dar despensas o sillas de ruedas, sino que las personas con discapacidad necesitan ajustes razonables para su acceso a la salud, la educación, el trabajo, la cultura, la recreación, entre otros”, subrayó Vázquez Baqueiro.

Del 25 al 27 de enero, más de ciento treinta profesionales compartieron sus experiencias sobre los retos que enfrentan para asegurar el derecho a la salud de los cuatro sectores en mayor situación de vulnerabilidad: mujeres embarazadas, personas adultas mayores o enfermas postradas en cama o en fase terminal, y personas con discapacidad.

En el curso se conocieron datos estadísticos sobre la discapacidad en México y el mundo; los modelos sociales de atención; el marco legal vigente, el lenguaje inclusivo y el trato adecuado. Al final, se abordaron casos específicos de asesoría que serán revisados por el Iipedey, a través de su área de Atención Ciudadana, para ser canalizados a las instancias correspondientes.

“La atención a la discapacidad es algo con lo que trabajamos todos los días y, como profesionales de la salud y parte del programa ‘Médico a Domicilio’, tenemos que estar sensibles e informados para saber actuar de manera correcta y auxiliar a nuestros beneficiarios de la mejor manera posible”, dijo la coordinadora del esquema en Mérida, Mildreth Giselle Lara Palma.

Cabe recordar que cada brigada está integrada por tres profesionales de las áreas médica, de enfermería y trabajo social, todas coordinadas por un supervisor. Esta estrategia abarca los 105 municipios del interior del estado mediante 30 equipos que tienen sede en Mérida, Valladolid y Tekax, explicó el subsecretario de Bienestar Social de la Sedesol y responsable del programa, Juan Gualberto Barea Canul.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán lanza nuevo sitio web y presenta nueva marca en el Tianguis Turístico Digital 2020Yucatán lanza nuevo sitio web y presenta nueva marca en el Tianguis Turístico Digital 2020 Convoca Inaip Yucatán a sumarse al programa Comprometido con la transparenciaConvoca Inaip Yucatán a sumarse al programa Comprometido con la transparencia Siete playas yucatecas reciben certificación Platino por segundo año consecutivoSiete playas yucatecas reciben certificación Platino por segundo año consecutivo PRI propondrá que los diputados locales aumenten de 25 a 35PRI propondrá que los diputados locales aumenten de 25 a 35

Sigue leyendo

Anterior: Multa de hasta 180 mil pesos podría recibir casa de playa en donde se realizaba fiesta con jóvenes en Chicxulub Puerto
Siguiente: Alerta Procivy sobre días fríos al inicio de febrero

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos