Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Maxcanú celebrará el Festival de la Jícama y busca a la “Señorita Jicamera”

Maxcanú celebrará el Festival de la Jícama y busca a la “Señorita Jicamera”

#Municipios I Los días 16 y 17 de noviembre se llevará al cabo la 5a. edición del Festival de la  Jícama en Maxcanú, que tendrá por innovación la elección de la primera “Señorita Jicamera”, dio a conocer  José Rodríguez, integrante del comité organizador. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 26 octubre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_4555-1.jpg

Los días 16 y 17 de noviembre se llevará al cabo la 5a. edición del Festival de la  Jícama en Maxcanú, que tendrá por innovación la elección de la primera “Señorita Jicamera”, dio a conocer  José Rodríguez, integrante del comité organizador. 

La elección y coronación de la embajadora de esta festividad será horas antes de la inauguración, señaló el entrevistado. Las 10 aspirantes fueron presentadas en la página del Facebook del Colectivo Tierra de la Jícama, donde saldrán cinco finalistas mediante los likes de los seguidores. 

“Alguna de las señoritas son hijas de jicameros o son jóvenes de la comunidad. Las aspirantes tendrán la oportunidad de expresar la importancia del producto para el municipio”, comentó el entrevistado.

Maxcanú, recordó, es conocido por ser uno de los principales municipios productores de dicho tubérculo, que suele consumirse en la temporada otoñal con motivo del Día de Muertos. “La jícama es emblemática de Maxcanú”, aseveró. 

“El Festival surgió a raíz de la pandemia (2020). Se creó de manera virtual para dar a conocer a los productores, que en su mayoría son personas mayores de edad, el proceso de cultivo y los beneficios de consumir este tubérculo”, recordó. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El centro de acopio que instaló el Ayuntamiento de Tekax continúa recepcionado las aportaciones y donativos de los ciudadanosEl centro de acopio que instaló el Ayuntamiento de Tekax continúa recepcionado las aportaciones y donativos de los ciudadanos Default ThumbnailArrancan los Diálogos por la Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública WhatsApp-Image-2023-03-24-at-9.21.03-PMPrestadores de servicios de Las Coloradas exigen un aumento en las comisiones Default ThumbnailCarnaval de Mérida, una década separada del Paseo de Montejo

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán cerrará el 2024 con 11 eventos de turismo de reuniones
Siguiente: El Ayuntamiento de Mérida refuerza los trabajos de bacheo

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Mérida premia por una transformación física y emocional

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Arranca Operativo Verano Seguro para turistas y familias meridanas

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Gobierno de Yucatán entrega apoyos a personas con discapacidad

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Díaz Mena llama a funcionarios a respetar el periodismo y actuar con ética

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d