


En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el Gobierno del Estado de Yucatán reconoció el papel clave de las y los profesionales de la ingeniería como agentes del desarrollo social, destacando su contribución en obras públicas, infraestructura comunitaria y proyectos estratégicos que forman parte de la visión del Renacimiento Maya.
Durante una ceremonia conmemorativa realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), José Isaac González Bernal, resaltó la importancia de la ingeniería como motor del crecimiento estatal.
En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, González Bernal expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres de la ingeniería que, desde su vocación y compromiso, trabajan por el bienestar colectivo.
“Las obras que transforman comunidades tienen detrás a mujeres y hombres de la ingeniería comprometidos con su estado”, afirmó ante autoridades universitarias, docentes, estudiantes y representantes del gremio.
También hizo un llamado a fortalecer la participación femenina en este campo, subrayando que el futuro de Yucatán también se construye con talento e innovación con perspectiva de género.
El funcionario detalló que el Renacimiento Maya se materializa en proyectos de alto impacto social como caminos sacacosechas, hospitales, escuelas, sistemas de movilidad e infraestructura carretera, que mejoran la calidad de vida en comunidades de todo el estado.
“En cada uno de estos proyectos hay manos ingenieras comprometidas con el bienestar colectivo”, añadió González Bernal, reconociendo tanto a quienes ya ejercen la profesión como a quienes actualmente se forman en las aulas.
En el presídium estuvieron presentes:
- Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY;
- Édgar Ramírez Pech, representante del Ayuntamiento de Mérida;
- José Méndez Gamboa, director de la Facultad de Ingeniería;
- Ernesto Guerrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas;
- María Dalmira Rodríguez Martín, directora de la Facultad de Ingeniería Química;
- Vicente Lozano Salazar, del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán;
- Y Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Delegación Yucatán.
Con este acto, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con las y los ingenieros del estado como protagonistas del cambio, y reconoce su papel en la construcción de un futuro más justo, equitativo y sustentable para toda la sociedad yucateca.