Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • LXII Legislatura entrega el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”

LXII Legislatura entrega el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”

Edwin Sanchez 9 marzo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
LXII Legislatura entrega el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”

Con un llamado a llevar a cabo un cambio estructural en la sociedad y en el Estado para la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres, la doctora Piedad Peniche Rivero, recibió el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, otorgado a las féminas destacadas que trabajan por sus derechos y la paridad de género, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer.

El galardón fue entregado por mujeres representantes de los tres poderes de Gobierno: la presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Janice Escobedo Salazar (PRI); la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; y la magistrada, Ligia Cortés Ortega; a nombre del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán; al igual que las secretarias de la mesa directiva, Kathia Bolio Pinelo (PAN) y Fátima Perera Salazar (Morena).

En su discurso, la recipiendaria resaltó que urge propiciar un cambio estructural que redistribuya el poder en la sociedad y en el Estado para que desaparezca la orientación y dominación masculina en las instituciones, porque marcará el fin de las restricciones de la biología y de las que nos impone la sociedad.

“Libertad para escoger nuestro destino, libertad para definir nuestro propio rol social. Autonomía e independencia financiera y cultura para decidir nuestro estilo de vida independientemente del sexo”, manifestó.

Agregó, que la participación laboral femenina en México es uno de los cambios socioeconómicos más importantes del último medio siglo y, en la última década del siglo pasado, la población escolar universitaria de dicho género registró una tendencia sostenida de crecimiento y expansión.

Sin embargo, continuó, este aumento no ha significado que las mexicanas cuenten con el mismo poder que los varones “para decidir sobre nosotras mismas y sobre los demás”, porque “es obvio que las mujeres no queremos seguir siendo consideradas personas imperfectas de segundo orden, ni supeditadas a los hombres y a sus instituciones patriarcales, ni ser víctimas de su violencia”.

Peniche Rivero, recalcó que por esta razón se genera la marcha de las mujeres, desarrollada este día, así como el paro nacional del lunes 9 de marzo, ya que las mujeres como un sujeto político, que representa la mitad de la humanidad, se han puesto en pie de igualdad “sin tener todavía el poder sobre las instituciones, sobre el estado, sobre las leyes, ni siquiera sobre nuestros cuerpos, lo que es una vergüenza”.

Mencionó, que hace tiempo que se sabe que la violación es la forma de tener aterrorizadas a las mujeres, “y los feminicidios ¿para qué servirán?”; dijo que la hipótesis es que son la manera de mantener en su lugar a su género, de recordarles quién manda en la sociedad y de forzarlas a hacer lo que se espera que hagan: los trabajos más humildes.

“Es decir, los feminicidios representarían la reacción patriarcal al empuje de las mujeres que buscan libertad, autonomía, determinación”, enfatizó.

En su turno, la presidenta de la comisión de postulación, Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), invitó a las legisladoras y legisladores a reflexionar seriamente sobre la labor del poder público en favor de las mujeres, debido a que es un momento crucial para redefinir las políticas públicas que no solo sean preventivas, sino que representen y hagan sentir una acción contundente contra todos aquellos que agravien al género femenino.

“Esta mañana refrendamos el compromiso de seguir legislando bajo los principios de la inclusión, la protección y el fomento de los derechos humanos, y eliminar cualquier tipo de barrera en el acceso de mujeres y hombres a mejores niveles de bienestar y desarrollo”, afirmó.

En este sentido, la coordinadora de la fracción del PAN indicó que la galardonada ha pugnado por no mantener en el anonimato a miles de mujeres que jugaron un papel fundamental en la lucha de las mujeres por sus derechos, lo que la convierte en un ejemplo para las  generaciones presentes y futuras.

“Es el mejor ejemplo de la superación, de tenacidad y de profesionalismo. Hoy las mujeres y la sociedad mexicana demandan mayores oportunidades pero también mayores garantías a su pleno desarrollo. La historia nos sitúa en un momento trascendental; estamos obligados a generar mejores instrumentos para hacer posible que ninguna mujer se quede sin materializar sus sueños”, resaltó.

Señaló que ese ha sido el legado de la maestra Consuelo Zavala Castillo, que como educadora comprometida con las causas sociales, tuvo la fuerza y determinación que distingue a las grandes mujeres visionarias, para impulsar el laicismo en la educación y como feminista luchó por hacer valer los derechos de género, de los cuales fue su aguerrida defensora.

En especial, añadió, por participar como presidenta del Comité Organizador del memorable Primer Congreso Feminista de Yucatán de 1916, donde las mujeres mexicanas reflexionaron sobre su condición de subordinación respecto a los varones.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidRefrenda Gobierno del Estado política de diálogo constructivo y apertura a la pluralidad de voces e ideas image-fluidPaciente con el nuevo coronavirus prende las alarmas en la CDMX Gobierno del Estado mantiene apoyo firme para generar empleo y reactivar al campo yucatecoGobierno del Estado mantiene apoyo firme para generar empleo y reactivar al campo yucateco «No me espantan las encuestas»: Felipe Cervera«No me espantan las encuestas»: Felipe Cervera

Sigue leyendo

Anterior: Reconoce el gobierno a la mujer como motor de la economía y cimiento de la estructura social
Siguiente: Llamado a la población a tomar previsiones en los servicios públicos y trámites de Gobierno por el 9 de marzo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos