Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Los Montejo representan la opresión racial de la colonia

Los Montejo representan la opresión racial de la colonia

Edwin Sanchez 21 junio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Retirar las estatúas de los Montejo es atentar contra la historia de Yucatán

Mérida, la ciudad de los blancos, comentó un cronista

Retirar las estatúas de los Montejo es atentar contra la historia de Yucatán

En el foro virtual “¿Derribar o mantener a los Montejo?”, el articulista y maestro en Filosofía Antonio Salgado Borge señaló que las estatuas de Francisco Motejo “El Adelantado” y “El Mozo” deben retirarse de la avenida que lleva su nombre porque ejercieron opresión racial.

“La opresión que consiste en esclavizar, violar, asesinar y someter a individuos por motivos de raza. Muchas otras cosas se pueden poner en esa canasta, sin duda y por represión racial incluye los elementos considerados”, definió el panelista.

Por su parte, el cronista Gonzalo Navarrete Muñoz precisó que en el Siglo XVI no hubo esclavitud. “La justificación moral de la Conquista no fue la esclavitud y fue evangelizar, con hipocresía sí quieres”, dijo.

Sin embargo, recordó que Mérida sigue siendo “la ciudad de los blancos”. “Para entender qué es la ciudad de los blancos hay que entender la Guerra de Castas, un episodio importantísimo en la historia de Yucatán. Un enfrentamiento que ganaron los indígenas… Felipe Carrillo Puerto se convirtió en la capital indígena y Mérida, la ciudad de los blancos”, dijo.

Ante el planteamiento de retirar las estatuas, el cronista opinó que le parece desacertado.

Mientras, Salgado Borge sugirió un análisis y criterios como robar, violar y esclavizar no merecen tener un monumento en la ciudad.

 “Bajo el parámetro de aquel entonces, no hubo esclavitud; sin embargo, bajo cualquier parámetro actual lo que ocurrió aquel entonces fue esclavitud y, actualmente, uno no quiere tener a personajes que incurrieron en esas prácticas”, señaló.

Navarrete Muñoz comentó que el nombre oficial de la avenida es “Nachi Cocom”, rebelde que enfrentó a los Montejo, pero nadie se refiere a ella con esa nomenclatura.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Ley SecaLey Seca en Yucatán se levantará a partir del 1 de junio Fuerza por México Yucatán suma la estructura política de Movimiento CiudadanoFuerza por México Yucatán suma la estructura política de Movimiento Ciudadano Panal exhorta al gobierno federal para que aplique segunda dosis de la vacuna Cansino a los docentes de MéxicoPanal exhorta al gobierno federal para que aplique segunda dosis de la vacuna Cansino a los docentes de México Yucatán será el segundo estado en rechazar la minuta de la Guardia NacionalYucatán será el segundo estado en rechazar la minuta de la Guardia Nacional

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán supera los tres mil contagios de COVID-19
Siguiente: El CONAPRED ha ayudado en la defensa de los derechos humanos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos