Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Los ediles priistas cuestionaron la baja aplicación de recursos en Mérida

Los ediles priistas cuestionaron la baja aplicación de recursos en Mérida

Edwin Sanchez 17 octubre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Los ediles priistas cuestionaron la baja aplicación de recursos en Mérida

Gabriel Barragán calificó el primer mes de la presente administración como “El apagón del Ayuntamiento de Mérida”

Con los votos a favor de las fracciones edilicias del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano se aprobó la cuenta pública de septiembre del presente año en el que se ingresaron 368’175 mil,300 pesos y egresaron $134’624,712. En contra, los regidores priistas cuestionaron la baja aplicación de los recursos en sectores importantes para la ciudadanía.

El maestro en Economía y Administración Pública Gabriel Barragán Casares calificó el primer mes de la presente administración como “El apagón del Ayuntamiento de Mérida”. Dicha intervención causó el enojo de la síndica municipal Diana Mercedes Canto Moreno, quien recurrió a “la vieja confiable”, recordar el periodo 2010-2012 en el que la priista Angélica Araujo Lara gobernó la capital yucateca.  

El edil expuso que “el apagón del Ayuntamiento” no se debe a que septiembre fue el primer mes de la nueva administración, como argumentó la tesorera municipal Laura Cristina Muñoz Molina en la sesión de la Comisión Permanente de Patrimonio y Hacienda, y que ayer sábado retomó la regidora Canto Moreno.

Durante este lapso, Barragán Casares mencionó que no hubo mejoras en los servicios públicos. «Para que nos quede claro… los parques, espacios públicos y calles seguían en pésimas condiciones como lo patentiza la opinión y la realidad que día a día los ciudadanos se encuentran en la ciudad», señaló.

Señaló que las clases más desprotegidas resintieron ese apagón, pues el pasado mes de septiembre se redujo el gasto en “Apoyos Sociales” a tan solo $1.2 millones contra los $36.1 millones de julio o los $18.5 millones de agosto.

Otros rubros en los que se redujeron fueron gel antibacterial, obra pública y seguridad municipal. En ese rubro, el regidor señaló que los recursos invertidos se traducen en falta de protocolos, capacitación y supervisión de los elementos policíacos que, a su vez, dan como resultado casos como el de fallecido José Eduardo Ravelo Echavarría.

«Siempre en “Gobierno”, pero en la función de “Otros Servicios Generales” gasta este municipio $561.3 millones en nueve meses contra los $246.7 millones de las funciones de “Orden Público y Seguridad”, “Salud” y “Educación”, es cuando se nota que este gobierno tiene un nulo compromiso con las tres vertientes de justicia social y peor aún, un nulo compromiso con tres de los derechos fundamentales del ciudadano», explicó.

De acuerdo con las cifras expuestas por Barragán Cásares, los $134’624,712 fue el gasto más bajo en los últimos 45 meses, desde enero del 2018 hasta septiembre del 2021.

Además, la diferencia más alta entre ingresos y egresos en este mismo período por un monto de 233.5 millones de pesos, a excepción del mes de enero de los años 2019, 2020 y 2021, señaló el concejal.

En defensa de la cuenta pública de la presente administración, Diana Canto comentó que el único apagón que tuvo Mérida fue durante los años de 2010 al 2012, cuando el PRI gobernó la ciudad.

Barragán Cásares invitó a la síndica municipal a recorrer las calles de la ciudad y constatar las condiciones en las que está Mérida.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailLa Supera Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso la votación del amparo contra el congreso local Sol-Ceh-MooSedeculta se suma a conmemoración del Día Internacional de la Mujer La reforma electoral es un atentado contra el federalismoLa reforma electoral es un atentado contra el federalismo Segey celebra inédito Día del Maestro en 11 municipios del estadoGobierno del Estado realiza gestiones ante la Federación para poder otorgar aumento salarial al magisterio estatal

Sigue leyendo

Anterior: Arriban 8,190 dosis contra el Coronavirus al estado, para adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades de riesgo y enfermedades graves
Siguiente: El lavado de manos es fundamental para la seguridad del paciente

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d