


Con el objetivo de fortalecer entornos seguros, participativos y libres de violencia para la niñez y adolescencia, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), lanzó la Convocatoria 2025 del programa de subsidios “Entrega de apoyos económicos a instituciones y/o agrupaciones para fomentar la cultura de la prevención”.
La convocatoria invita a colectivos, asociaciones civiles y agrupaciones con experiencia en actividades comunitarias a postular proyectos sociales que utilicen herramientas deportivas, culturales o recreativas como mecanismos de prevención del delito, enfocados principalmente en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Este programa se alinea con los principios del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha reiterado su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, incluyente y segura desde las bases comunitarias.
Podrán participar:
- Organizaciones sin fines de lucro legalmente constituidas.
- Agrupaciones comunitarias con al menos 15 integrantes y un año de experiencia comprobable en proyectos sociales.
Los proyectos deberán enfocarse en la prevención de conductas delictivas y violentas, sobre todo en zonas con alto grado de vulnerabilidad, y cada propuesta podrá recibir hasta 50 mil pesos como apoyo económico.
¿Cómo participar?
Las y los interesados deberán enviar la documentación requerida al correo: cepredey@yucatan.gob.mx, o bien entregarla presencialmente en las oficinas del Cepredey (Periférico Poniente Km 37, Fracc. Francisco de Montejo), en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Los detalles completos, anexos obligatorios y el código QR para registro están disponibles en el siguiente enlace:
Consulta la convocatoria aquí
El registro permanecerá abierto hasta el 27 de junio de 2025, y los resultados se publicarán el 18 de julio en la página oficial de la Secretaría General de Gobierno.
Para mayores informes, se puede enviar correo a cepredey@yucatan.gob.mx o comunicarse al teléfono (999) 195 22 89.