Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Llama IMSS a no saltarse comidas y realizarlas de forma regular

Llama IMSS a no saltarse comidas y realizarlas de forma regular

Edwin Sanchez 4 marzo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Alimentacion-saludable-3

Especialistas de la Oficina de Representación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hacen un llamado a la población para evitar pasar periodos prolongados sin consumir alimentos o comer a deshoras, ya que las consecuencias de ayunar de manera constante son: mareos y fatiga, falta de concentración, diabetes, gastritis, sobrepeso e incluso, daño neuronal.

La nutrióloga y jefa de Dietoterapéutica y Enseñanza, Julia Valerio Cruz, explicó que el ayuno es el acto de abstenerse total o parcialmente de comer o beber, por un periodo de tiempo determinado, por diversos motivos en cualquier momento del día, aunque es más común que sea con la omisión del desayuno.

Actualmente, con las diversas actividades de la vida cotidiana, muchas personas comen a destiempo o pasan mucho tiempo sin comer, por lo que se recomienda tener horarios regulares para el consumo de alimentos y, en caso de no tener tiempo en las mañanas para desayunar, prepararlo un día antes.

La avena con fruta, huevo, yogurt, cereal o pan integral, frutos secos, licuado de fruta con leche descremada, sándwich o burrito con porciones de verdura, son algunas de las recomendaciones de alimentos rápidos para preparar en el desayuno que enlistó la especialista.

El hecho de saltarse una comida o practicar el ayuno, deja sin glucosa al cerebro, lo que disminuye la capacidad para concentrarse y memorizar. En el caso de los niños, no desayunar puede provocar una dificultad en procesos cognitivos, lo que va a dificultar el aprendizaje en la escuela.

Otro de los efectos de esta mala práctica es la gastritis, ya que al no recibir alimentos el ácido gástrico irrita en forma constante al estómago, explicó la nutrióloga Valerio Cruz.

Por otro lado, cenar tarde puede provocar a una mayor ingesta calórica y afectar el peso corporal y el metabolismo. Además, aumenta el riesgo de enfermedad coronaria y de padecer hipertensión arterial, ya que se altera la respuesta a la insulina y los valores de colesterol en sangre.

Comer a deshoras, omitir algunas comidas o cenar muy tarde, son hábitos que dañan la salud, por lo que es importante realizar, en la medida de lo posible, cada comida de forma regular (tres comidas fuertes y dos colaciones), además de incluir los grupos de alimentos que forman parte del Plato del bien comer en sus porciones adecuadas, recomendó la nutrióloga del IMSS en Yucatán.

Para mayor información, el IMSS cuenta con la Cartera de Alimentación Saludable y Actividad Física, que puede ser descargada desde internet (http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/cartera-alimentacion.pdf), diseñada para todas las personas que deseen cuidar su salud, así como para quienes tienen sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, triglicéridos o colesterol elevados.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Protestaron locatarios del mercado Lucas de GálvezProtestaron locatarios del mercado Lucas de Gálvez Atiende JAPAY gran fuga de agua en San SebastiánAtiende JAPAY gran fuga de agua en San Sebastián Servicios esenciales del Poder Judicial del Estado de Yucatán permanecerán abiertos en periodo decembrinoServicios esenciales del Poder Judicial del Estado de Yucatán permanecerán abiertos en periodo decembrino En 2021 IMSS fortaleció su capacidad de respuesta y superó metas en recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemiaEn 2021 IMSS fortaleció su capacidad de respuesta y superó metas en recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemia

Sigue leyendo

Anterior: Personas obesas con mayores riesgos de padecer la covid-19 severa
Siguiente: Violencia de género problema de salud pública

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d