Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Llama IMSS a continuar estimulación temprana del bebé desde casa

Llama IMSS a continuar estimulación temprana del bebé desde casa

Edwin Sanchez 11 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

·         Ya que la recomendación para prevenir contagios de COVID-19 en recién nacidos y bebés es evitar que salgan de casa, es importante practicar en el hogar técnicas para su desarrollo físico y mental

Derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19, especialistas en Pediatría de la Oficina de Representación Yucatán, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señalaron que ante la recomendación de evitar que salir de casa para prevenir contagios en recién nacidos y bebés, es importante brindarles opciones de estimulación temprana desde el hogar.

Ello, con el propósito de fomentar su desarrollo y habilidades, además de potencializar sus funciones cerebrales en todos los aspectos: cognitivo, lingüístico, motor y social.

La pediatra y coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, doctora Flor Rodríguez Melo, indicó que la estimulación temprana debe iniciar, de preferencia, desde el nacimiento y concluir aproximadamente a los tres años de edad, ya que garantiza la adquisición de buenas y distintas funciones y habilidades cerebrales en los menores; posteriormente la familia debe vigilar el desarrollo psicomotor de los niños.

El IMSS en Yucatán cuenta con el servicio de Estimulación Temprana, que ante la emergencia sanitaria y la adecuación de las unidades hospitalarias para su atención, brinda la opción, en caso de requerirlo, de capacitar a madres y padres de familia para que continúen desde sus hogares con estas técnicas.

Aunque algunos ejercicios deben realizarse bajo la supervisión de especialistas, Rodríguez Melo señaló que existen opciones para estimular a los pequeños en casa de forma segura. Por ejemplo, el mostrar diversos objetos y pronunciar el nombre de cada uno de manera correcta. Si el niño señala alguno, se le repite el nombre y sus características.

Otras recomendaciones por grupo de edad son:

·         De los cuatro a seis meses, es importante ayudarle a sentarse, hablarle por su nombre y estimularle a jugar con objetos y texturas.

·         Entre los siete y nueve meses, permitirle moverse, gatear y explorar.

·         De los 10 meses al año, ayudarle a dar sus primeros pasos.

·         Entre el primer año y hasta los dos, se le debe motivar a caminar, enseñarle juegos para coordinar movimientos, cómo atrapar pelotas o levantarse y agacharse, así como ayudar a abrir y cerrar objetos.

En caso de disponer de espacios exteriores como terrazas, jardines o patios, se pueden realizar juegos más activos, refirió.

Para estimular la vista, es correcto enseñarle imágenes de alto contraste, así como realizar dinámicas frente a un espejo. Para el olfato se le pueden facilitar algunas cremas con diversos olores; para desarrollar mejor el oído son de apoyo utensilios del hogar (no dañinos) con los que puedan generar y experimentar diversos sonidos.

Cantar también mejora el aprendizaje de sonidos y patrones de lenguaje; leer con las y los niños les ayuda a reconocer secuencias de palabras.

Estas actividades deben realizarse al menos tres veces por semana, como parte de la rutina del infante.

En caso de cualquier duda sobre el desarrollo psicomotor de la o el bebé, es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para contar con orientación del especialista.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEste 14 de febrero, IMSS Yucatán exhorta a demostrar amor y amistad al quedarnos en casa Default ThumbnailJornada para salvaguardar y difundir la lengua maya Default ThumbnailAyudar a los más vulnerables, la misión de la Cruz Roja Default ThumbnailReporte diario del Covid-19 en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Morena Yucatán denuncia turismo electoral
Siguiente: Continúan entregando aparatos funcionales

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d